MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Coparticipación 2025: ¿cómo impacta el nuevo reparto de fondos en Mercedes y la región?

El nuevo Coeficiente Único de Distribución (CUD) definido por la Provincia de Buenos Aires no trajo sorpresas para Mercedes, que conservará prácticamente los mismos recursos que en 2024. Otros municipios, como Luján, enfrentan reducciones significativas.
04.01.2025 [+]

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó el Coeficiente Único de Distribución (CUD) para 2025, herramienta clave para el cálculo del reparto de recursos entre los municipios. Este índice, que regula la distribución de fondos provenientes de impuestos provinciales y federales, considera variables como la población, la superficie, el turismo, la recaudación local y la producción en salud, entre otros factores.

Para Mercedes, el panorama permanece estable. El intendente Juani Ustarroz contará con un CUD de 0,65651, casi idéntico al registrado en 2024. Este valor asegura que el municipio no enfrentará sobresaltos en la llegada de fondos provinciales, manteniendo su capacidad de gestión y planificación financiera para el próximo año.

La situación contrasta con la de Luján, que vuelve a experimentar una reducción del 5% en su CUD, cayendo de 0,81171 a 0,77112. Este descenso, similar al del año anterior, está directamente relacionado con el traspaso del Hospital Nuestra Señora de Luján a la administración provincial. La medida implica una disminución gradual del índice, que podría alcanzar una reducción acumulada del 30% en los próximos años.

El CUD define la proporción de recursos que los municipios reciben por conceptos como Ingresos Brutos, el Impuesto Inmobiliario, automotores, sellos y otras tasas provinciales, además de los aportes de coparticipación federal y de regímenes especiales. Este indicador no solo refleja la capacidad fiscal de cada distrito, sino también su desempeño en áreas clave como salud y recaudación, marcando así las prioridades y desafíos de cada gobierno local.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.