MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Con la extensión de la cuarentena, ¿cómo continúa el IFE?

El presidente se comprometió a evaluar una cuarta entrega luego del encuentro que mantuvo con gobernadores. Con el lanzamiento de la cuarentena federal, ¿cómo continúa el bono de emergencia?.
10.10.2020 [+]

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes una nueva prórroga de las medidas de distanciamiento social dispuestas en el marco de la pandemia de coronavirus. Con el botón rojo activado en 18 departamentos del país, la extensión del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) mantiene las incógnitas sobre una cuarta edición.

“El presidente se comprometió a evaluar la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE)”, reveló el gobernador de Neuquén, Omar Gutierrez, uno de los tres jefes provinciales que acompañó a Fernández en la comunicación oficial. También estuvieron presentes Omar Perotti de Santa Fe y Gerardo Morales de Jujuy.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

“Sabe que es una herramienta fundamental, que alcanza al 20 por ciento de la población del país y que es necesaria”, enfatizó el patagónico, al término del anuncio en Casa Rosada.

Gutiérrez indicó además que la extensión del bono de $10000 en un IFE 4 de Anses “se abordó durante la videoconferencia virtual” que llevaron a cabo el Presidente y los mandatarios provinciales para analizar la continuidad de la estrategia sanitaria.

En tanto, el organismo previsional mantiene las actualización de los requisitos para acceder al programa de emergencia. Con el calendario del IFE 3 ya saldado, la titular de Anses, María Fernanda Raverta, anticipó días atrás que desde el Gabinete económico se evaluará “como evoluciona el tema de las fases”.

“Recordemos que (el Ingreso Familiar de Emergencia) fue una medida excepcional tomada por el Presidente de la nación y que a medida que transcurrió el tiempo y la pandemia, fue necesario volver a pagar ese ingreso familiar. Lo que discute es cómo vamos a tener una Argentina que genere trabajo, ese dinamizador de la economía para volver a poner a la Argentina de pie, todo esto en momentos particulares”, sostuvo la funcionaria.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Más Noticias

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.