Computadoras en 36 cuotas para docentes: paso a paso cómo comprarlas

Maestros y profesores podrán acceder desde este 29 de julio a créditos de hasta 100 mil pesos con una tasa de interés del 12%, que podrán pagar en 36 cuotas. Educación hará una inversión inicial de 50 millones de pesos para el subsidio de la tasa.
El Ministerio y el Banco Nación, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzan una nueva línea de créditos para que docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), puedan acceder a computadoras en planes de largo alcance y con una tasa accesible muy inferior a la de mercado.

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
Los equipos podrán ser adquiridos a través del sitio web del Banco Nación, donde también estarán las especificaciones y los pasos a seguir para la adquisición de los mismos.
La inversión inicial que realizará la cartera educativa para subsidiar la tasa de interés será de 50 millones de pesos. Docentes cuyo ingreso equivale hasta cuatro salarios mínimos, vitales y móviles, podrán acceder a créditos de hasta 100 mil pesos, con una tasa de interés del 12%, y un plazo a pagar de 36 cuotas. La cuota promedio es de $1.700 para equipos de hasta $50.000, $2.500 para aquellos de hasta $75.000 y $3.400 para los que alcancen los $100.000.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación convocó a empresas fabricantes de computadoras en la Argentina a través de las Cámaras que las agrupan, para que pongan a disposición un stock de equipos específicos que cumplan con los requisitos necesarios para poder llevar a cabo este programa.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp