MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cómo y cuándo se podrá ver el cometa Neowise

Se tratará de un fenómeno que no se volverá a repetir hasta dentro de 6.800 años. Tiene previsto alcanzar su punto de máximo acercamiento a la Tierra este jueves, cuando se encuentre a una distancia de 103 millones de kilómetros.
22.07.2020 [+]

El cometa Neowise, fue descubierto el pasado 27 de marzo por un telescopio espacial de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA) y alcanzó el punto de órbita más cercano al Sol el día 3 de julio. Este fenómeno sorprendió a todos y será visible durante todo el mes de julio desde la Tierra.

El cometa tiene previsto alcanzar su punto de máximo de acercamiento a la Tierra este jueves 23 de julio, cuando se encuentre a una distancia de 103 millones de kilómetros. Se tratará de un espectáculo astronómico que no se volverá a ver hasta dentro de 6.800 años.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El Neowise está dentro de la categoría de los más “grandes”, y es lo suficientemente brillante como para ser visible sin necesidad de utilizar telescopio. ¿Cómo se puede ver?. Para todas aquellas personas que quieran observar el paso de este cometa a simple vista, tiene que encontrar un lugar alejado de las luces de la ciudad que ofrezca una vista despejada del cielo, destaca la NASA.

Justo después del atardecer, observa debajo de la Osa Mayor en el cielo del noroeste y utiliza unos pequeños prismáticos o un telescopio para verlo con total claridad, ya que irá perdiendo luminosidad. El portal de la BBC indicó “el cometa NEOWISE se ve mejor hacia el noroeste del cielo por la noche, aproximadamente una hora después del atardecer”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.