MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cómo seguirán las restricciones desde este viernes, cuando vence el DNU

El jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, dijo que se continuará con los cuidados y las fronteras cerradas.
24.06.2021 [+]

El presidente Alberto Fernández analiza prorrogar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con restricciones por la pandemia de coronavirus, que vence este viernes 25 de mayo, a la espera de la sanción en el Congreso de la ley de Emergencia Covid.

En declaraciones televisivas, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que se continuará con los cuidados y que las fronteras seguirán cerradas al turismo, al mismo tiempo que seguirán con los controles de los argentinos que regresan del exterior, para garantizar que cumplan con el aislamiento obligatorio de siete días.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

Cabe señalar que una de las principales preocupaciones de las autoridades está centrada en impedir el ingreso de la variante Delta, que ya demostró ser más contagiosa y complicó los planes de desconfinamiento de países como el Reino Unido tras un rebrote de los casos.

La prórroga del DNU se extendería entre dos y tres semanas. El texto del DNU establece un marco sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario conocido como “semáforo sanitario”, con una estructura similar al proyecto de ley que tiene media sanción del Senado y está a la espera de su tratamiento en la Cámara de Diputados, que en principio sería el martes próximo.

En tanto, el Presidente no tiene previstas rondas de asesoramiento con el Comité de Expertos porque los científicos mantienen “reuniones semanales” con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, así como tampoco con gobernadores, como hizo en varias oportunidades.

El Gobierno, en tanto, tomó nota de una advertencia que había formulado semanas atrás el Comité de Expertos sobre el peligro de mantener las vacaciones de invierno durante dos semanas consecutivas, una posibilidad que es considerada por los asesores como un “ingreso a la tercera ola”.

Puede Interesarte:

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Este martes, la ministra Carla Vizzotti, dijo que aún era prematuro tomar una decisión respecto a la temporada de invierno. “No es algo que podemos definir en este momento”, respondió consultada al respecto en el marco de una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada.

“Lo que podamos profundizar este descenso de casos va a ser muy importante para el turismo. Estamos trabajando para definirlo, no es algo que podamos definir ahora lo que va a pasar en semanas”, amplió.

Por su parte, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, señaló que “no está previsto hacer una campaña vacacional” en la provincia al señalar que “hay destinos turísticos que aún están con una gran incidencia de casos”.

No obstante, recordó que “obviamente no está restringida la circulación entre los distintos distritos ni la actividad hotelera, aunque sí normada con protocolos de cuidado”, y recalcó: “No estamos haciendo una campaña de vacaciones de invierno porque la situación no amerita, pero aquellos que quieran tomar un día en algún destino de manera cuidada están en su derecho”.

El texto del DNU

El DNU que sería prorrogado mañana “tiene el mismo texto que el proyecto de ley y no hay un escenario para aplicarle alguna medida excepcional”, aclararon fuentes oficiales a la agencia estatal Télam.

En ese sentido, en el Gobierno se muestran “optimistas” por el descenso de casos y de ocupación de camas UTI al resaltar que “las medidas del Presidente dieron resultado”, sumadas a los “efectos de la vacunación”.

De acuerdo al informe de este miércoles del Gobierno, el Plan de Vacunación distribuyó desde diciembre último, cuando llegó al país el primer cargamento de vacunas, 20.947.590 de dosis, de las cuales 18.870.108 ya fueron aplicadas, 15.082.417 personas con el primer componente y 3.787.691 con ambos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.