MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cómo se conmemorará el 2 de abril en tiempos de aislamiento

El próximo jueves se cumplirán 38 años del inicio de la guerra de Malvinas. Se convoca a los ciudadanos a entonar el Himno Nacional desde sus casas. Y también a realizar un banderazo en cada casa y publicarlo en redes para recordar a nuestros héroes. Todo el país se sumará a las propuestas preparadas.
31.03.2020 [+]
Imagen pública de Sergio Cestari, quien hoy preside el Centro de Veteranos de Guerra de Mercedes.

“Ya flamean!!!! La bandera más linda, los colores del cielo!!! Cuando miras para arriba en cualquier parte del mundo te encontrás con estos colores!!!!! Fuerza y paciencia a todos los Argentinos!! De esta maravillosa patria!! Saldremos pronto de esta pandemia!!! Quedémonos EN CASA!!!!.Que este 2 de abril Día de los Caídos y del Veterano de Guerra lo recuerden con patriotismo.para aquéllos compañeros que dieron lo más valioso de su ser.DAR LA VIDA POR LA PATRIA!!!”, así posteó en las últimas horas el presidente del Centro local Sergio Cestari y la foto de la bandera, para que todos los argentinos nos sumemos el jueves 2 de abril a hacerla flamear, como parte del recuerdo que ellos se merecen.

Y en esta época de cuarentena obligatoria, en todo el país habrá diferentes propuestas, dado que todos los actos programados por el 2 de abril, se suspendieron, como ocurrió aquí en Mercedes, donde se realiza la tradicional vigilia, el acto en la plaza San José y la Fiesta de la Torta Frita, donde también se homenajea a nuestros caídos y veteranos de guerra de Malvinas.

A 38 años del inicio de la guerra de Malvinas, el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto será conmemorado este 2 de abril con banderazos, vigilias y recitales virtuales, y la convocatoria a los ciudadanos para entonar el Himno Nacional desde sus casas, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el gobierno nacional para mitigar el avance del coronavirus en el país.

En un 2 de abril atípico por las restricciones impuestas por la cuarentena, sin los habituales actos oficiales y ningún tipo de actividad pública, los centros de ex combatientes, los familiares de los caídos y el gobierno realizarán distintos tipos de homenajes virtuales.

Por su parte, la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que conduce Daniel Filmus, tiene previsto difundir en las redes sociales, a las 0 horas del próximo jueves, un video cuya idea fuerza es la ratificación por parte del gobierno argentino de “continuar el reclamo soberano por las islas a través de la vía diplomática y pacífica, como la mejor forma de homenajear a los caídos y ex combatientes”.

En tanto, desde el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur proponen un recital virtual de León Gieco, que el cantante dará desde su casa a partir de la medianoche del miércoles y que abrirá con un saludo-homenaje a los soldados caídos en Malvinas ex combatientes y a los trabajadores del museo.

Emblemáticas canciones como “Solo le pido a Dios” y “La Memoria” serán parte del repertorio que el santafesino desplegará en el recital que podrá seguirse por internet, en el Día del Veterano y de los caídos en Malvinas. Además, junto al Ministerio de Cultura, el Museo Malvinas lanzó la campaña virtual #MalvinasEsSoberanía, abierta a los ciudadanos y de la que también participarán artistas, intelectuales y referentes de la cultura que dejarán su mensaje, en 30 segundos.

También distintas agrupaciones de ex combatientes del país convocaron a sumarse a la campaña para homenajear a los soldados caídos en la guerra con el Reino Unido. El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de la ciudad de Plata se sumó a la iniciativa virtual y propuso a quienes quieran participar subir a las redes un video grabado con el teléfono celular en forma vertical con un mensaje para recordar a los caídos.

En tanto, bajo la consigna “Sumate por nuestro héroes”, la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e islas del Atlántico Sur convocó a la ciudadanía a entonar el Himno Nacional en el primer minuto del jueves, desde los ventanas y balcones de sus casas y luego compartirlo por las redes sociales.

Tras el himno, la Comisión pondrá en sus redes sociales un recital virtual y un mensaje del cantante Alejandro Lerner. El espacio virtual se convirtió en caja de resonancia de distintas iniciativas por parte de los usuarios, como la que propone reconocer a todos los héroes de Malvinas desde los hogares colgando banderas argentinas al frente de todas las viviendas del país. “Embanderemos nuestras casas, no necesitamos salir”, es la consigna de la convocatoria que circula en Facebook, Twitter e Instagram.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Convocan a acto público para cubrir cargo de cocinero en Mercedes

A 17 años de la nevada que sorprendió a Mercedes, un recuerdo en la voz de Rolo Monetta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.