MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cómo sacar los créditos a tasa cero

Los créditos a monotributistas y autónomos son parte de las nuevas medidas que impulsa el gobierno argentino para hacer frente a la crisis económica producida por las medidas sanitarias de confinamiento.
03.05.2020 [+]

Se trata de una línea de créditos a tasa 0% que es implementada en forma bancaria mediante el uso de tarjetas de crédito VISA, Mastercard, American Express, y otras.

La regulación del crédito establecido en el DNU 376/2020 está a cargo del Banco Central de la República Argentina y tiene la garantía para las entidades bancarias del Fondo de Garantías Argentino (FoGAR).

Los créditos a tasa 0% están subsidiados por el gobierno y son por hasta un 25% de la facturación anual de la categoría en la que se encuentra el monotributista hasta un tope de $150.000.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Entonces, el monto que se puede sacar de crédito depende de la categoría de monotributo en la que se encuentre el individuo.

Los valores máximos para cada categoría son:

Categoría A hasta $52.184,81 de crédito
Categoría B hasta $78.277,21 de crédito
Categoría C hasta $104.369,62 de crédito
Categoría D a K hasta $150.000 de crédito

En el caso del crédito a tasa cero para autónomos, al no tener una escala como en el caso de los monotributistas, se otorga hasta el valor máximo de $150.000.-

Los pasos para solicitar el crédito son:

1- Ingresar al sitio de la AFIP con Clave Fiscal.

2- Hacer click en la solapa “Crédito Tasa Cero”.

3- Informar el monto total pretendido. El sistema le indicará el mínimo y máximo del crédito al que podrá acceder de acuerdo a su categoría.

4- Indicar el número de su tarjeta de crédito donde se acreditarán los tres tramos mensuales del préstamo. Si no posee una deberá informar cuál es la entidad bancaria elegida para tramitar el crédito.

Puede Interesarte:

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

Al finalizar la carga de la información requerida, los datos serán remitidos al Banco Central (BCRA) para su verificación. Si ese procedimiento determina que la solicitud no puede avanzar, el sistema indicará al monotributista o autónomo los motivos por los cuales se deniega el crédito

Para solicitar el crédito, las personas necesitan una Clave Fiscal (nivel de seguridad 2) y haber registrado el domicilio fiscal electrónico -correo y teléfono establecidos como canal de contacto- en la web de la Afip.

Además, las entidades bancarias sumarán a cada uno de los tramos desembolsados, el monto equivalente a la obligación mensual, y destinarán esos recursos directamente al pago del vencimiento.

Quienes estén adheridos al débito automático deberán solicitar un “stop debit” por los períodos fiscales que se cancelen con esta modalidad.

El crédito a tasa cero tiene además un período de gracia de 6 meses, por lo que el tomador del crédito comenzará a pagar el mismo 6 meses después de recibirlo.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

El plazo de pago del crédito (devolución del crédito) es de 12 meses.

Además de ser un monotributista inscripto, existen algunos requisitos para obtener el crédito de tasa 0%:

No ser trabajador en relación de dependencia ni ser beneficiario de una jubilación. Si está disponible para pensionados.
No ser prestatario del estado. Sea sector público nacional, provincial, o municipal.
No tener deudas. Esto es no estar en situación crediticia de nivel 3 a 6.
Haber tenido una baja en la facturación electrónica entre el 12/3 y el 12/4 de 2020. En caso de no haber facturado en ese período, la AFIP verificará el nivel de compras registradas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.