Cómo es el bono especial de $20.000 para vacacionar el próximo año por el país

Este miércoles se reglamentó la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística que abarca, entre otros puntos, fuertes incentivos para quienes compren anticipadamente servicios a ser brindados el año próximo a través del Plan Preventa, moratoria impositiva, y la extensión del Programa ATP hasta el 31 de diciembre. Pero en la publicación de la norma en el Boletín Oficial se informó una novedad: un “Bono Vacacional” para familias .

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Este bono se trata de un incentivo más para impulsar el turismo y desestacionalizar la demanda. ¿En qué consiste? Es un aporte por única vez de 20.000 pesos para familias de bajos recursos económicos. Tienen que tener ingresos de hasta 4 salarios mínimos vitales y móviles, que al día de hoy se trata de 67.000 pesos.
Sin embargo, está en plena discusión actualizar el salario mínimo, así que ese monto podría ascender. Este plus se instrumentará recién el próximo año, pero desde el gobierno ya lo anticiparon este miércoles.
El bono será emitido bajo modalidad electrónica y será para uso exclusivo de servicios ofrecidos dentro del país por empresas habilitadas en el sector turístico hotelero, de los más castigados por la pandemia producto del parate total de sus actividades desde el 20 de marzo por el decreto presidencial del aislamiento obligatorio.
“Este bono se pondrá en funcionamiento desde el próximo año y será para viajar en temporada media y baja a fin de desestacionalizar la demanda de la temporada alta”, explicaron voceros de la cartera que conduce Matías Lammens a este portal.
Para tramitar este beneficio, el Ministerio de Turismo creará un sitio web donde las familias que califiquen al programa y estén interesadas en viajar por el país podrán inscribirse y solicitar el bono.
Este plus de $20.000 se suma al reintegro que dará el Gobierno del 50% en todas las compras vinculadas con el turismo para vacacionar el próximo año por la Argentina. La devolución de la mitad de los gastos se tramita a través del sitio PreViaje.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp