MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Cómo aprobarán el año los alumnos de primaria y secundaria

El gobierno escolar estableció el régimen de evaluación, acreditación y promoción para las escuelas de nivel primaria y secundario. Aquí, las claves.
28.10.2020 [+]

La cuenta regresiva para el final del ciclo lectivo 2020 ya comenzó y, como ocurrió a lo largo de este año marcado a fuego por la pandemia, cada etapa del proceso educativo estuvo -y está- en directa relación con este particular contexto.

En ese paso a paso, la Dirección General de Escuelas (DGE) debió definir con pulso ajedrecístico cada hito en el proceso de aprendizaje. Y en este punto del camino, uno de los tramos que más expectativa genera en estudiantes, padres y docentes es cómo será el régimen de evaluación, acreditación y promoción para las escuelas de nivel primario y secundario.

Puede Interesarte:

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Definiciones

“En el caso de primaria, los docentes tendrán un período de acreditación del 12 de noviembre al 11 de diciembre, último día de clases según el calendario escolar de este año. Durante este período los alumnos irán acreditando los aprendizajes prioritarios. Todos los alumnos pasarán de año, siempre teniendo en cuenta que quien no apruebe este ciclo puede completarlo en el 2021, ya que como estableció el Consejo Federal de Educación este año y el próximo se considerarán una sola unidad pedagógica”, explicó Graciela Orelogio, subsecretaria de Educación.

“En cuanto a la secundaria, los alumnos de 1º a 4º, en el caso de las secundarias orientadas, y de 1º a 5º, en las técnicas, tendrán como período de acreditación del 13 de noviembre al 4 de diciembre. Quienes no hayan aprobado serán acompañados en su promoción al año siguiente. En el caso de los chicos de 5º, en las orientadas, y los de 6º, en las técnicas, el período de acreditación comprende desde el 13 de noviembre hasta el 31 de marzo del 2021”.

Puede Interesarte:

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Finalmente, la funcionaria de la DGE precisó que para los alumnos que adeuden espacios curriculares de ciclos anteriores al 2020, el período de acompañamiento a las trayectorias será desde el 16 de noviembre al 16 de diciembre.

Los puntos claves

Aquí, los puntos claves definidos por el gobierno escolar para establecer pautas de cara al ciclo 2021, que sin duda deberá completar todo aquello que en el actual no se pudo desarrollar debido a la anormalidad del cursado a distancia.

Nivel primario

Los aprendizajes no serán indicadores de acreditación ni de promoción de los estudiantes sino que serán considerados como base para garantizar la trayectoria escolar.
La evaluación se consignará en el GEM con nota numérica de 7 a 10 (sin centésimos).
A partir del 12 de noviembre, los alumnos que hayan acreditado todos los espacios curriculares promocionales lograrán la promoción al grado siguiente.

Los estudiantes que no alcanzaron el nivel esperado finalizarán el ciclo “en proceso”, pero podrán acreditarlos en el ciclo escolar 2021 con promoción acompañada.

Puede Interesarte:

Fentanilo contaminado: más de cien muertes y una investigación que sacude la política

Los alumnos que este año cursan 7° grado tendrán que acreditar los espacios curriculares promocionales para continuar en el nivel secundario a partir del 12 de noviembre de 2020 (se pueden extender hasta el 12 de marzo de 2021).

Nivel secundario

La calificación final de cada espacio curricular se determinará según los logros obtenidos en la totalidad de los aprendizajes prioritarios definidos, planificados y desarrollados para cada espacio curricular.

Se dará por aprobado el espacio curricular cuando la calificación final sea entre el 7 y el 10.

La acreditación final para el ciclo lectivo 2020 será hasta el 13 de noviembre para los estudiantes que alcanzaron los aprendizajes prioritarios.

Los estudiantes que al 13/11 que hayan acreditado la totalidad de los espacios curriculares, continuarán con actividades escolares alternativas hasta la finalización del ciclo lectivo.

Promoverán al año inmediato superior los estudiantes que en el transcurso del ciclo lectivo 2020 acrediten la totalidad de los espacios curriculares. Los que no hayan logrado ese objetivo tendrán una promoción acompañada.

Los estudiantes que no alcanzaron el nivel esperado en la totalidad de los aprendizajes finalizarán el ciclo “en proceso” y podrán acreditarlos en el ciclo 2021. Para ello, en cada institución activará el “Plan de Articulación Institucional de Promoción Acompañada 2021” para garantizar la conclusión del ciclo anterior.

Los estudiantes que no pudieran acreditar un espacio curricular en el plazo especificado -con calificación final menor a 7- en la documentación escolar administrativa constará como “espacio pendiente de aprobación”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Fentanilo contaminado: más de cien muertes y una investigación que sacude la política

Pollacchi pidió dejar la política partidaria y enfocarse en soluciones para Mercedes

Carlitos Balá cumpliría hoy 100 años y su legado sigue intacto

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 108 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Es con vos es con nosotros
8°
Fuerza Patria
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La inflación de julio alcanzó el 1,9% y anticipan mayor presión para agosto

Corte total de luz en San Andrés de Giles por mantenimiento programado

Condenan a 19 años de prisión al exmarido de Julieta Prandi por abuso

Zurdos al poder: hoy es su día

Más de 300 familias mercedinas recibieron la escritura de su hogar

Zubeldía impulsa una ordenanza contra el nepotismo en la política municipal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.