MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Cómo actuar ante episodios de violencia de género durante la cuarentena

La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, elaboró un instructivo para saber dónde denunciar o cómo informarte ante estas situaciones.
07.04.2020 [+]

Las medidas de distanciamiento y aislamiento social obligatorio dispuestas en el marco de la pandemia del coronavirus no determinan la suspensión de las garantías en materia de derechos humanos, por lo que la Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un instructivo para informarse sobre cómo denunciar episodios de violencia de género durante la cuarentena.

A raíz de los hechos de violencia y femicidios sucedidos en el transcurso de los últimos días, el Observatorio de Violencia de Género de la Secretaría de Género, Niñez y Adolescencia del organismo que conduce Guido Lorenzino lanzó una campaña para concientizar sobre estos conflictos agravados debido a la excepción sanitaria llevada adelante contra la pandemia.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La violencia de género es uno de estos casos más visibles, ya que mujeres, identidades disidentes, trans, travestis y otras identidades que conviven con personas violentas se ven doblemente expuestas por la imposibilidad de acceder a la libre circulación y por la permanencia forzada dentro de la vivienda con la persona agresora.

Frente a esta situación novedosa y excepcional resulta urgente dar a conocer cuáles son algunas de las herramientas de acción disponibles y los dispositivos para hacerlo. Si vivís una situación de violencia de género, la ves o la escuchás podes:

-Llamar durante las 24 hs. a la línea 144 para información, asesoramiento y contención.
-Comunicarte por WhatsApp al (+54) 1127716463, al (+54) 1127759047, al (+54) 1127759048, o al (+54) 221 3530500.
-Escribir al mail linea144@mingeneros.gob.ar.
-Acceder a la web de la línea 144: www.gba.gob.ar/linea144
-Podés descargar la APP de la línea 144 en el Play Store.
-Pedir ayuda o información a tu referente territorial, la organización social o a la salita de salud de tu barrio
-Acercarte al Área de Género de tu municipio.
-Llamar al 911.
-Ante una situación de emergencia, podés llamar al 911

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Las fuerzas de seguridad están obligadas a permitirte circular si estás yendo a hacer una denuncia por violencia de género.

Para hacerla podés:

-Ir a la Comisaría de tu barrio o a la Comisaría de la Mujer y la Familia
-Ir al Juzgado de Paz o al Juzgado de Familia de tu ciudad
-Si la situación además es un delito (abuso sexual, violación, amenazas, lesiones,
tentativa de femicidio, privación ilegítima de la libertad, desobediencia a las medidas de protección u otros) podés ir a las Fiscalías especializadas (https://www.mpf.gob.ar/ufem/920-2/) y/o fiscalías de turno (https://www.mpba.gov.ar/turnos)

-También podés denunciar vía web Ministerio público Fiscal, en www.mpba.gov.ar/denuncia, donde podés consultar el mail de la dependencia judicial que corresponda al lugar donde vivís.
- Desde la app del Ministerio de Seguridad. Luego de hacerla se requiere ratificación presencial dentro de los 5 días siguientes ante la Fiscalía que te informe el sistema.

En cuanto a la salud sexual y reproductiva

-Podés consultar al 0800-222-3444
-También podés acercarte a la salita de tu barrio.

Si vos u otra persona necesitan acompañamiento en salud mental

-Podés llamar al 0800 222 5462 para recibir acompañamiento y orientación de la Subdirección de Salud Mental de la Provincia, de lunes a viernes las 24 hs., y los sábados, domingos y feriados de 9 a 22.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.