MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Comenzó anoche la Pascua Judía para el año 2019

El Pésaj (Pascua Judía) para el año 2019 se celebra desde el atardecer del 19 de Abril hasta el anochecer del día 26 de Abril. Tiene una duración de siete días, que se amplían a ocho en la Diáspora.
20.04.2019 [+]
Los mayores les cuentan a los chicos la salida de sus antepasados de la opresión egipcia y su peregrinar por el desierto

La Pascua Hebrea (Pésaj) se conmemora con una comida festiva y la narración de la historia registrada en el libro bíblico del Éxodo. Durante estas fechas está prohibida la ingestión de los alimentos derivados de cereales fermentados. En su lugar se acostumbra a comer el “Matzá” (pan ácimo) y alimentos kosher.

El momento más importante de esta celebración es la primera noche de la festividad, conocida como el Séder (19 de abril de 2019). Las familias se reúnen alrededor de una misma mesa y es costumbre invitar a cenar a otras personas que no tienen familia. Es una cena muy especial donde se consumen alimentos con una gran carga simbólica y se lee la “Hagadá” (relato de la salida de Egipto). El Séder se extiende a las dos primeras noches en la Diáspora (19 y 20 de abril de 2019).

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La Pascua es una de las tres festividades judías de peregrinación, junto con el Succot y el Shavuot. El Pésaj es más que la salida del pueblo de Israel de Egipto, representa el paso de la esclavitud a la libertad. Es la liberación física y espiritual, es la destrucción final de todos los dioses egipcios y el paso de la muerte a la vida. Es una liberación total.

La Fiesta del Pésaj recuerda la salida del pueblo hebreo de Egipto. Liderados por Moisés partieron hacia la tierra prometida. Se prepararon para irse y comieron el cordero apresuradamente, con hierbas amargas y pan sin levadura (Matzá). Los israelitas se alimentaron del Matzá durante la travesía por el desierto. Este alimento simboliza la humildad, dado a que los judíos debieron partir sin poder leudar el pan. También se toma una copa de vino, como forma de alegrar al corazón.

La fecha de la Pascua Judía coincide siempre con una noche de luna llena. El origen de de esta “casualidad” tiene que ver con la noche en la que el pueblo judío salió de Egipto. Era una noche de luna llena, que les permitió evitar el uso de lámparas para no ser descubiertos por los soldados del faraón. Como el Pésaj es la festividad de la primavera, comienza el día 15 del “mes de Nisan”, en la noche de luna llena después del equinoccio vernal.

El día extra de la Pascua Judía se respeta en la Diáspora, con el fin de subsanar posibles errores de cálculo. También se considera que este “día extra” se observa para que las personas que debían recorrer grandes distancias pudiesen celebrar la festividad en comunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.