MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Combustibles: peligra el abastecimiento por una medida sindical en refinerías

El paro impulsado por la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles que paralizó desde este viernes en las refinerías del país podría generar un desabastecimiento inminente de combustibles en todo el país.
11.09.2020 [+]

“Está totalmente parada la actividad de abastecimiento”, confirmó el titular FASiPeGyBio, Pedro Milla, titular del sindicato, en declaraciones radiales. Por la huelga no se permite la salida de camiones con combustible de ninguna de las plantas y se estima que para esta misma noche podría haber un desabastecimiento de naftas y gasoil.

El jueves a última hora, luego que Milla lanzó la medida de fuerza, el Ministerio de Trabajo de la Nación ordenó una conciliación obligatoria, que no fue acatada por el gremio. Los sindicalistas aseguran que la conciliación anterior venció el miércoles y que el Estado no puede volver a decretar una nueva conciliación por el mismo conflicto.

La Federación, que reúnen a 66.000 trabajadores de refinarías principalmente, exige una recomposición salarial del 13,5% por la paritaria del 2019 y un aumento del 30% para el 2020.

“Tras cinco meses sin recibir el incremento salarial correspondiente a la inflación, los trabajadores del petróleo tomarán acción directa en todo el país”, anunciaron el jueves por la tarde, tras el fracaso de la reunión con representantes de las Cámaras de Industria del Petróleo (CIP).

“Fueron muchos meses de espera. Hoy finalizan los tiempos legales para el aumento del 13,5%; y aún no recibimos ninguna propuesta de la CIP”, explicó Gabriel Matarazzo, secretario general de la FASiPeGyBio de Bahía Blanca.

Los empresarios argumentan que no están en condiciones de otorgar aumentos salariales en medio de la crisis de demanda provocada por la pandemia, que marcó una caída de más del 30% en la venta de combustibles por el aislamiento y la falta de actividad económica.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Convocan a acto público para cubrir cargo de cocinero en Mercedes

A 17 años de la nevada que sorprendió a Mercedes, un recuerdo en la voz de Rolo Monetta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.