Cepo a la carne: la Argentina ya perdió el equivalente de 12 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

“Para el sector, un cierre de exportaciones es muy dañino porque Argentina está exportando casi un 30% de lo que produce y, si bien quedaron afuera del cierre cuotas como la Hilton, éstas representan solo el 8% de las exportaciones totales de 2020. Se está cerrando más del 90% de las exportaciones y cortando una parte muy importante de la demanda a la cadena”, señaló Miazzo, jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina.
En lo inmediato, el impacto en los frigoríficos exportadores, más allá de la pérdida de dinero, será en la colocación de la faena con destino el mercado externo. Y si la medida se extiende en el tiempo, los frigoríficos se verán obligados a bajar el ritmo de producción, cuestión que afectará a trabajadores que venían haciendo doble turno por el alto ritmo de producción que había en los establecimientos.

Puede Interesarte:
Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues
Por el lado del sector productivo, la mayor afectación estará del lado de los precios, los cuales “se van a destruir, en especial los de la vaca”, puntualizó Miazzo. El precio de esta última será lo más distorsionado, ya que “es lo principal que iba a China y eso afecta principalmente a los tambos y a los criadores, porque el que las va sacando son los criadores, no los feedlots. Ahora esa vaca va a pasar a no valer nada, porque en el mercado interno tampoco lo vale”, dijo el experto.
Fuente: Infobae
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada