MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Captación y aprovechamiento de la energía solar con diseño y tecnología nacional

Las próximas décadas verán crecer la oferta comercial, teniendo en cuenta los esfuerzos que se están realizando en el diseño y en la aplicación de nuevos materiales y por la fuerte suba en los precios internacionales del petróleo crudo.Una vuelta a lo natural, hará que todos disfrutemos de los numer
11.09.2006 [+]
Grúa izando uno de los colectores. Archivo Agro El Desvío S.A.

Juan José Crespi: “Así en Mercedes como en Europa....”. En todas las épocas de la historia, existieron personas que aprovecharon de una u otra forma la energía solar con distintos resultados. Ya en el año 212 antes de Cristo, según cuenta la leyenda, el matemático y físico Arquímedes, logró concentrar la luz del sol mediante espejos sobre varias naves romanas que resultaron quemadas. En el siglo XV, el genio de Leonardo Da Vinci diseñó un espejo parabólico concentrador, que dejó inconcluso. Durante el siglo XIX, sobre todo en arquitectura, se lograron los mejores resultados; las casas y edificios acristalados y orientados para lograr un óptimo aprovechamiento de la radiación natural, poblaban Europa. Después, con el uso a gran escala de los combustibles fósiles, generadores de energía barata y fácilmente transportable y con la implantación, años más tarde, de la electricidad a nivel mundial , la humanidad cambió los hábitos de consumo energético. Farola Fotovoltaica. Recién en la década de los setenta, cuando los problemas relacionados con el abastecimiento y con el aumento del precio del petróleo se sumaron a una incipiente conciencia ecológica, se empezó a considerar la posibilidad de optar por el uso de la energía solar con mayor continuidad. Las aplicaciones más aceptadas se orientaron a obtener agua caliente mediante colectores solares planos, para uso doméstico. Paralelamente, los paneles fotovoltaicos capaces de convertir la energía solar en electricidad útil, comenzaron a producirse en mayor escala una vez logrado el propósito de reducir los costos de producción, lo que acercó soluciones a miles de viviendas ubicadas en zonas aisladas que carecían de luz eléctrica. Nuestra ciudad tampoco fue ajena al uso de la energía solar. Hace unos veinte años se instalaron colectores solares para producir agua caliente en el ex Hogar Torello y aseguran ex empleados del lugar que funcionaban muy bien. Para conocer algunas precisiones en el tema conversamos con el técnico mecánico industrial, Juan José Crespi, quien cursó estudios de ingeniería industrial en la UCA. Egresó como Director de empresas y actualmente está finalizando el curso de Proyectista e instalador en energía solar en el Centro de estudios en energía solar (CENSOLAR) en Sevilla, España. . Proyectos Abocado a concretar en la ciudad interesantes emprendimientos, entre los cuales se cuenta la realización de proyectos e instalaciones de energía solar térmica y fotovoltaica, actualmente tiene presentados varios proyectos, uno de los cuales está en fase de instalación en un tradicional y conocido campo de la zona. Se trata de la instalación de colectores térmicos para calentamiento de agua de uso sanitario en reemplazo de termotanques a gas envasado. Se realiza la instalación adaptada a la infraestructura existente y la amortización se concreta en muy pocos años. Recordemos que lo que aquí resulta un hecho novedoso y que a veces parece descabellado por el costo inicial - según dichos del propietario del campo- en Europa es obligatoria la instalación de fuentes de energía alternativa en las propiedades. De hecho, él lo está instalando también en su residencia europea. Por otra parte, en nuestra latitud es habitual pensar en el uso de la energía solar fotovoltaica para producir electricidad a fin de satisfacer las necesidades básicas de una vivienda de campo. En estos momentos, el técnico Juan Crespi tiene en fase de proyecto el diseño de varias instalaciones de ese tipo para distintos puestos rurales en estancias de la zona muy alejadas de la red pública de suministro eléctrico. Es en estos casos donde se le puede brindar al poblador rural una mejor calidad de vida, al acercar la electricidad a su vivienda y a un costo razonable. Crespi acerca algunos datos prácticos y al respecto dice: “ Con los colectores para calentamiento de agua de origen nacional y fabricados bajo estándares internacionales, se pueden alcanzar temperaturas de hasta 90°C en verano, y no menos de 50°C en invierno, y si se tiene en cuenta que la temperatura del agua al tomar un baño muy caliente estaría entre los 38°C, se comprende que satisface ampliamente las necesidades de uso, ya sea industrial o doméstico”. Con respecto al calentamiento de agua muchas personas lo consultan en busca de precisiones y Juan aporta datos actualizados: “La primer pregunta que me hacen siempre es acerca del costo. El que utiliza gas de garrafa, por ejemplo, en dos años o dos años y medio, lo tiene amortizado; además hay que tener en cuenta que una vez instalado , el equipo dura toda la vida prácticamente porque no tiene mantenimiento. Esto tiene que ver con la óptima calidad de los materiales usados en la fabricación de los colectores”. “Es como el que le pone el equipo de GNC al auto, invierte primero porque sabe que después va a ahorrar dinero”, asegura, convencido de que la inversión inicial es compensada por el ahorro de la energía convencional sin tener en cuenta que se deja de contaminar el medio ambiente. En días nublados, el colector igualmente absorbe radiación trabajando normalmente, a excepción de los días lluviosos o de excesiva concentración de nubes. En estos casos el sistema cuenta con apoyo de energía convencional. “La nueva tendencia apunta a que los arquitectos que diseñan nuevas viviendas tengan en cuenta desde el proyecto el uso de la enegía solar ya sea activa o pasiva, contribuyendo de este modo, al cuidado del medio ambiente y al uso racional de la energía tanto sea para calefacción o iluminación”, confirma Crespi. “ En paises como España, por ejemplo, cualquier usuario puede producir energía eléctrica a partir de paneles fotovoltaicos y vendérsela a la compañía eléctrica, para que ello sea posible en nuestro país , es necesario avanzar en la legislación vigente”, sentencia el técnico. Las próximas décadas verán crecer la oferta comercial, teniendo en cuenta los esfuerzos que se están realizando en el diseño y en la aplicación de nuevos materiales y por la fuerte suba en los precios internacionales del petróleo crudo. Una vuelta a lo natural, hará que todos disfrutemos de los numerosos beneficios del sol, el gigantesco horno nuclear, distante sólo a unos 150 millones de kilómetros de la tierra.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Convocan a acto público para cubrir cargo de cocinero en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.