Campaña de salud integral llega a las escuelas locales

En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, se está llevando a cabo una iniciativa de salud integral en las escuelas de la zona. El programa, conocido como PROSAIM, busca brindar atención médica preventiva a niños y niñas en edad escolar, abarcando desde jardines de infantes hasta escuelas primarias.
El Dr. Néstor Pisapia, titular de la cartera de Salud, explicó que esta campaña va más allá de simples revisiones bucales. “Estamos implementando acciones de cuidado integral, que incluyen capacitaciones y difusión de conocimientos sobre salud”, afirmó el funcionario. La iniciativa no solo se enfoca en la salud bucal, sino que también abarca controles médicos generales y verificación de libretas sanitarias.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Un aspecto destacado del programa es su capacidad para detectar problemas de salud en etapas tempranas. “Hemos logrado identificar algunas patologías durante nuestras visitas”, reveló Pisapia. En el ámbito odontológico, por ejemplo, cuando se detectan caries, se facilita la derivación inmediata al hospital odontológico para un tratamiento gratuito.
La logística del programa ha sido cuidadosamente planificada para no interferir con las actividades académicas. Los equipos médicos visitan las instituciones tanto en el turno mañana como en el turno tarde, en coordinación con las autoridades escolares. Esta flexibilidad permite maximizar el alcance de la campaña y asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a estos servicios de salud.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
El Dr. Pisapia hizo hincapié en la importancia de intervenir en los primeros años de vida. “Nos enfocamos principalmente en jardines y escuelas primarias, ya que consideramos que es en estas etapas donde podemos tener un impacto más significativo en la salud futura de los niños”, explicó.
Esta iniciativa representa un paso adelante en la promoción de la salud pública, demostrando cómo la colaboración entre diferentes sectores del gobierno puede resultar en beneficios tangibles para la comunidad. Al llevar los servicios de salud directamente a las escuelas, se eliminan barreras de acceso y se fomenta una cultura de prevención desde edades tempranas.
A medida que el programa continúa desarrollándose, las autoridades esperan ver mejoras significativas en los indicadores de salud infantil de la región, estableciendo un modelo que podría ser replicado en otras localidades del país.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp