MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

BOZZINI HABLO DE MANEJOS POLITICOS

Se dio difusión al caso de Mirta Lorena Borda y sus chiquitos, "hijos de la pobreza". Las cámaras estuvieron en Mercedes y el secretario de Desarrollo Social se enojó con los periodistas. El intendente puso paños fríos.-
06.06.2005 [+]

El anunciado informe de América TV sobre los “hijos de la pobreza” había sido postergado por falta de tiempo el viernes anterior, pero el lunes se puso al aire en el noticiero de las 19, y se le dio gran difusión así al trabajo realizado por los cronistas capitalinos a partir de la noticia del hallazgo de 8 niños muy mal alimentados y en pésimas condiciones de higiene por parte de la policía. Se le dio un enfoque conmovedor con el testimonio de Mirta Lorena Borda, y luego de la aparición de Hugo Bozzini cuestionando la difusión de la noticia como una jugada cargada de intereses políticos, al día siguiente el intendente Carlos Selva terminó prometiendo, desde su despacho, la construcción de una casa en 4 meses para la mujer.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Informe: Parte 1

“Debe ser una condición desesperante vivir a diario con la conciencia de que no se dispone de lo más básico para alimentar a los chicos, para mandarlos a la escuela, para abrigarlos, para poder asistirlos si se enferman... Es una sensación desesperante que hoy conocen cientos de miles de argentinos, pero el caso de ella es extremo porque su condición de pobre, de vulnerable, su estado de indefensión significó también ser separada de sus chicos”, dijo Mónica Gutiérrez y presentó el caso de Mirta Lorena Borda.
Narraron en off la historia, mostraron la casilla de chapas semidestruida y el llanto de la mujer. “¿Crees que te acusan de ser pobre?”, le preguntó el periodista a la mamá de los chicos. “Todo es por no poder salir adelante y no tener algo mejor para ellos”, decía entre lágrimas. “Vinieron, los agarraron, como si fuesen animales, los levantaron y se los llevaron así nomás, no les importó nada”, aseguraba sobre lo que hizo la policía, que luego derivó los chicos a dos institutos, el Unzué y el Mariquita Sánchez. “Acá están muy bien, pasaron bien la noche”, explicaba una autoridad del último hogar mencionado ante las cámaras. Luego, mostraron el pedido de Mirta Lorena al juez de Menores para que se los restituya: “Si tiene un poquito de corazón que lo piense”, lloraba. “Yo quiero ir con mi mamá”, aseguraba luego un nene de espaldas a la cámara.
“La mujer pide desde hace meses una ayuda social. Ni siquiera se la niegan, simplemente la ignoran. El caso llegó a la tapa de los diarios locales pero tampoco eso alcanzó”, continuaba el informe y mostraba la tapa de una vieja edición de El Nuevo Cronista. “Estoy reclamando un plan social, o un subsidio, pero nada”, decía Borda y luego se veían unas imágenes de Desarrollo Social en las que un empleado de esa dependencia negaba conocerla.
“Pasamos por Acción Social durante toda la mañana”, relataba el periodista. “Al responsable del área, Hugo Bozzini, nunca lo encontramos”, continuaba y se veían algunos quejosos en el lugar que buscaban querosén. Luego, lo encontraron a Bozzini en la calle y desde dentro de su auto respondía: “Habiendo tantos problemas yo creo que muchísimo más graves de lo que estamos hablando, y que esto haya tenido la trascendencia que tuvo. ¿No habrá alguna otra cosa detrás de esto? Alguna gente que me comentaron que estuvo haciendo declaraciones sé que son militantes de otros sectores opuestos a nosotros”, dijo Bozzini y el informe concluyó con polémica ese lunes.

Informe: Parte 2

El martes la continuación del informe sobre los “hijos de la pobreza” era anunciada con una campaña de publicidad previa. Con un móvil en vivo desde Mercedes y la confirmación de que la madre se reencontraba con los chicos, se lo vio al intendente Selva prometer la construcción de una casa en 4 meses.
“Ayer conocimos la historia de Lorena”, comenzó narrando el caso Mónica Gutiérrez y luego se historió cómo la policía se había llevado a sus hijos y se le había negado siempre la ayuda social. Volvieron a mostrar a Bozzini preguntándole al periodista qué habría detrás de todo esto: “Yo les pregunto a ustedes, yo sé lo que hago todos los días”, agregaba a lo dicho anteriormente el secretario de Desarrollo Social. Entonces, Guillermo Andino, el otro conductor del noticiero, anticipaba el “final feliz” con el reencuentro de la madre con sus hijos y la promesa de Selva: “Es un triunfo sobre la burocracia y sobre algunos funcionarios que creen ver en el pedido desesperado de una madre para ver a sus hijos una campaña espúrea, como que hay algo detrás. Lo que sucede muchas veces es que el ladrón cree que todos son de su condición”, dijo Andino.
A continuación se mostró a la mujer en el reencuentro con sus hijos, la donación de juguetes de los televidentes, y luego se lo vio a Carlos Selva en su despacho, con la promesa del municipio: “Las viviendas de emergencia que estamos haciendo son de 40 metros, son las de los planes sociales. Si nos ponemos y nos comprometemos en 120 días tiene que estar construida”, dijo Selva y el periodista aseguró que en 4 meses volvería para corroborar lo dicho y se informaría que “mientras dure la construcción toda la familia volvería a estar unida en una casa alquilada”. Por último, con un móvil en vivo desde Mercedes la conmoción volvió en un diálogo entre ambos conductores del noticiero y Borda, que narró sus penurias mientras le daba la teta a uno de sus hijos, de un año de edad. “Con lo poco que saca se alimenta”, dijo la mujer y todos rieron aunque no era ningún chiste.
“Cuántas Lorenas hay, y que esto sea hipócrita. Se alienta tener hijos, se desalientan los planes de asistencia y asesoramiento. Y después con todos los chiquitos que Dios les manda quedan abandonadas como Lorena, a mendigar a su suerte”, concluyó Mónica Gutiérrez, y su compañero Andino recalcó: “Además surge algún funcionario que cree que hay alguna campaña... eso nos enerva y nos tiene muy mal... no piensen en nada raro, no se asusten, hagan las cosas bien y atiendan a la gente que hay que atender”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.