Baradel afirmó que no habrá clases “incluso en las provincias que acordaron paritarias”
Solo Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán lograron llegar a un acuerdo paritario en febrero, sin embargo peligra el inicio de clases este miércoles también en estas provincias.

El secretario general del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, confirmó que mañana, el jueves y el viernes no habrá clases “por una medida nacional, incluso en las provincias que acordaron paritarias”.
“Espero que el gobierno nos vuelva a convocar para poder encontrar una solución. Las clases comienzan el lunes y vamos a estar en estado de alerta y movilización”, señaló Baradel.
Según informaron fuentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), el salario promedio de los docentes argentinos está en los 20.500 pesos en bruto, es decir, sin descuentos jubilatorios y otros impuestos.
No obstante, hay grandes diferencias entre lo que ganan los docentes de una y otra provincia, aunque estas sean vecinas: el maestro jujeño gana 5.204 pesos menos que el salteño, quien cuenta con un salario de 23.638 pesos mensuales brutos.
Con respecto a la situación en la provincia de Buenos Aires, Baradel sostuvo que “hay una dificultad con la propuesta que ha hecho el gobierno” porque “consolida la pérdida del poder adquisitivo para la mayoría de los docentes”.