MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Bajo el lema “Nada que festejar” piden la remoción de la placa que rememora el descubrimiento de América

Desde el taller de Sikus "Sumando Cañas" impulsan la moción de remover la placa colocada en Plaza San Martín que recuerda el descubrimiento de América y fuera colocada en 1992, en los 500 años del hecho. Según argumentan esta placa refleja una mirada colonialista que ya no está en vigencia.
13.10.2022 [+]

El mismo 12 de octubre pasado, en el día de la respeto por la diversidad cultural, integrantes del taller de Sikus “Sumando Cañas” realizaron una actividad en la plaza San Martín bajo el lema “Nada que Festejar”, para solicitar la remoción de una placa conmemorativa de la fecha que se encuentra allí emplazada.

El grupo señala que esta placa refleja una mirada colonialista que ya no está en vigencia, ya que desde el año 2010 se dejó de celebrar la “Conquista de América” para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Puede Interesarte:

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

La actividad, convocada por el Taller de Sikus Sumando Cañas, consistió en la lectura del petitorio de remoción de la placa, una intervención artística del sector de la placa con motivos originarios y la actuación del grupo de sikuris. Dicho petitorio argumenta que “Sostenemos que la presencia de esta placa en la plaza central de la ciudad, atenta contra la memoria e identidad de los pueblos americanos autóctonos que fueron víctimas del etnocidio llevado a cabo por los conquistadores, desconoce la multiculturalidad de la que se forma nuestra identidad como latinoamericanos y de los aportes de indígenas y afrodescendientes a nuestra historia nacional.”

Los presentes firmaron el petitorio que será entregado a las autoridades locales para su tratamiento. En lugar de la placa se propone la colocación de un sitio u objeto de memoria que reivindique la lucha de los indígenas y los afrodescendientes por el reconocimiento y valoración de su cultura.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.