MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Bajo el lema “Nada que festejar” piden la remoción de la placa que rememora el descubrimiento de América

Desde el taller de Sikus "Sumando Cañas" impulsan la moción de remover la placa colocada en Plaza San Martín que recuerda el descubrimiento de América y fuera colocada en 1992, en los 500 años del hecho. Según argumentan esta placa refleja una mirada colonialista que ya no está en vigencia.
13.10.2022 [+]

El mismo 12 de octubre pasado, en el día de la respeto por la diversidad cultural, integrantes del taller de Sikus “Sumando Cañas” realizaron una actividad en la plaza San Martín bajo el lema “Nada que Festejar”, para solicitar la remoción de una placa conmemorativa de la fecha que se encuentra allí emplazada.

El grupo señala que esta placa refleja una mirada colonialista que ya no está en vigencia, ya que desde el año 2010 se dejó de celebrar la “Conquista de América” para conmemorar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Puede Interesarte:

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

La actividad, convocada por el Taller de Sikus Sumando Cañas, consistió en la lectura del petitorio de remoción de la placa, una intervención artística del sector de la placa con motivos originarios y la actuación del grupo de sikuris. Dicho petitorio argumenta que “Sostenemos que la presencia de esta placa en la plaza central de la ciudad, atenta contra la memoria e identidad de los pueblos americanos autóctonos que fueron víctimas del etnocidio llevado a cabo por los conquistadores, desconoce la multiculturalidad de la que se forma nuestra identidad como latinoamericanos y de los aportes de indígenas y afrodescendientes a nuestra historia nacional.”

Puede Interesarte:

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Los presentes firmaron el petitorio que será entregado a las autoridades locales para su tratamiento. En lugar de la placa se propone la colocación de un sitio u objeto de memoria que reivindique la lucha de los indígenas y los afrodescendientes por el reconocimiento y valoración de su cultura.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.