MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

AZUCAR EN EL CIELO - MURIO CELIA CRUZ

“Creo que siempre voy a estar viva en la gente... No quiero retirarme nunca, por lo cual jamás habrá despedida con el público. Me gustaría morir arriba del escenario...”, comentó Celia Cruz -en una nota exclusiva con Crónica- durante su última visita a la Argentina.
17.07.2003 [+]

Tal vez la célebre cantante cubana ya presentía que su salud empezaba a resquebrajarse. Es que la reina de la salsa, por la que fue nominada 15 veces al ‘’Grammy’’ en el rubro música latina, falleció ayer a los 78 años en Nueva York víctima de cáncer.
Su vocera Blanca Lasalle informó que la cantante murió en su casa de Nueva Jersey, acompañada por su esposo, el trompetista Pedro Knight, y otros miembros de su familia. La reina de la salsa es velada desde anoche en Miami por expreso deseo suyo y será enterrada en Nueva York, según informaron sus allegados.
Caridad Cruz Alonso, habanera del barrio de Santos Suárez, nació el 21 de octubre de 1924, aunque ella nunca confirmó ni desmintió esa fecha. La célebre “Guarachera de Oriente” había sido operada en noviembre pasado de un tumor canceroso en el cerebro y nunca pudo volver a recuperarse, aunque brindó todavía un par de recitales.
“Cao cao maní picao” fue el primer éxito de la cantante de las pelucas extravagantes, los trajes coloridos y la sonrisa enorme, cuya marca registrada fue el sonriente grito de ¡Azúcar! con el que convocaba a sus seguidores a guarachar.
En su extensa carrera, que abarcó más de medio siglo, Cruz grabó 76 álbumes en compañía de los salseros más reconocidos a nivel mundial, y fue galardonada con dos premios ‘’Grammy’’. Uno de los ‘’Grammy’’ lo ganó en 1989, junto a Ray Barreto, con el disco “Ritmo en el corazón” y el segundo lo obtuvo recientemente en la primera entrega de estos premios a nivel latino, con el disco “Mi vida es cantar”. Celia Cruz, también conocida como “La Guarachera de Oriente”, comenzó su carrera artística en La Habana luego de haber ganado un concurso para nuevos talentos conocido como “La hora del té”. Posteriormente se inscribió el Conservatorio Nacional de Música, adonde estudio teoría, canto y piano.
La salsera cantó en el cabaret mas famoso de Cuba, ‘’Tropicana’’, y en 1950 se incorporó como vocalista de la orquesta “La Sonora Matancera”. Junto a ese grupo abandonó la Cuba revolucionaria de Fidel Castro en julio de 1960 para radicarse en Estados Unidos, convirtiéndose en una de las primeras artistas en abandonar la Isla. En 1962, obtuvo un contrato para actuar en el ‘’Hollywood Palladium’’ de Nueva York. Allí se enamoró de uno de los trompetistas de la orquesta, Pedro Knight, con quien se casó el mismo año y a quien convirtió en su compañero inseparable.
Ya en Estados Unidos, en 1966, grabó varios discos con el maestro Tito Puente, y ambos lograron interesar a las audiencia anglosajona y europea en la música salsera. El fenómeno fue conocido como “La Salsa de los 70’s” Su colaboración con otros maestros del género -como Johnny Pacheco, Willy Colon y la Fania All Stars- también son memorables.
Durante las décadas del ’80 y ’90, su calidad interpretativa la llevó a incursionar en el cine con papeles en películas como “The Pérez Family” y “The Mambo King”, además de participar en la TV de México en novelas como “El Alma no tiene Color”, de gran audiencia en todo el continente. Temas como “La vida es un Carnaval”, “Me están hablando del Cielo”, “Canto a Lola Flores”, “Mi vida es cantar”, “El no te quiere na’”, “Que le den candela” y “Guantanamera”, han hecho bailar a millones de personas en el mundo entero. Adiós a una verdadera leyenda de la música cubana.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.