MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Avanza el proyecto para que 24 ciudades del país sean “capitales alternas”

La propuesta busca declarar "capitales alternas" a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales. ¿Cuáles son?
10.11.2020 [+]

El proyecto que propone que 24 ciudades del país sean “capitales alternas” para realizar allí reuniones con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, recibió hoy dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

La propuesta, que recibió el respaldo de 18 firmas pertenecientes al Frente de Todos y a Consenso Federal, busca declarar “capitales alternas” a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Sin embargo, el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio presentó un dictamen con disidencias impulsado por Gustavo Menna (UCR-Chubut), que contó con 15 firmas y que propone una serie de cambios al texto del Poder Ejecutivo que ya cuenta con sanción del Senado.

Entre las modificaciones, Menna propuso incluir que se establezca un plazo de dos años para las relocalizaciones, mientras que el diputado del PRO Pablo Tonelli sugirió que en las reuniones del “Gabinete Federal” sean convocados a participar los senadores y diputados nacionales.

La iniciativa impulsada por el Ejecutivo fue debatida en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, que preside el diputado Pablo González (Frente de Todos-Santa Cruz), y resta aún que sea analizada por la de Presupuesto antes de llegar al recinto de la cámara baja para convertirse en ley.

“Es una ley que descentraliza y que forma parte de la propuesta de la campaña del Frente de Todos”, afirmó González, al defender la iniciativa, y señaló que el presidente Alberto Fernández “se comprometió especialmente al dictado de esta ley”.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

A través del proyecto, se busca la creación del Programa Gabinete Federal “destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción”.

De acuerdo al texto, se establece que el Ministerio del Interior estará a cargo de “coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones” y fija que los encuentros sean “convocados con una periodicidad no mayor a 30 días”.

En tanto, se agrega que “los funcionarios del Poder Ejecutivo que asistan deberán llevar registro y elevar un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior sobre los consensos alcanzados, las medidas adoptadas y las propuestas que se consideren de necesaria implementación”.

Además, el Ministerio del Interior estará facultado a dictar las normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias y se establece que las partidas presupuestarias necesarias serán previstas anualmente en la Ley de Presupuesto.

Puede Interesarte:

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Los distritos propuestos para ser capitales alternas son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), General Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

También figuran en el proyecto Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Có (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Hernán Doval ganó FESIMUBO con 43.983 votos y un recambio histórico en el sindicalismo municipal

Maravilla Martínez respaldó a Milei con críticas al peronismo

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

El Gobierno habilitará a hogares y comercios a vender electricidad: una oportunidad para la energía solar

Elon Musk sacudió Wall Street: compró USD 1.000 millones en acciones de Tesla y disparó el precio

Milei restituyó el Ministerio del Interior y tomó juramento a Lisandro Catalán

Cristina Kirchner no podrá votar en octubre por su condena firme

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.