MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Avanza de forma sostenida la construcción del mega canal hídrico desde el Río Luján hasta calle 22bis y avenida 1

Esta obra dará solución no sólo a esa zona, sino también a miles de vecinos de distintos barrios. Es una intervención de más de 1200 millones de pesos planificada para el futuro de la ciudad por la Municipalidad y con inversión de la Provincia de Buenos Aires.
04.07.2023 [+]

Beneficia a miles de familias de diversos barrios. Es parte de las planificaciones provinciales en torno al Río Luján gestionadas por la Municipalidad y se ejecuta a través del comité de la cuenca del río Luján, en conjunto con el Municipio de Mercedes a través de la Secretaría de Obras Públicas a cargo del Arq. Emanuel Pérez Carreras.

Desde que se inició allí por el mes de abril a continuado avanzando a paso firme. Se trata de una de las obras más grandes realizadas en materia hídrica en la ciudad de Mercedes y que a futuro traerá grandes beneficios y soluciones de fondo.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Emanuel Pérez Carrera, secretario de obras públicas contó que “esta es una obra de saneamiento hidráulico, una de las obras más grandes que se están haciendo en Mercedes, a cargo de la Dirección Provincial de Hidráulica. Esta obra significa el saneamiento hidráulico de un área muy grande de la ciudad -380 hectáreas entre zona rural y la urbana- e involucra a los barrios San José, Santa Teresita y José Hernández” y agregó “una obra que al ser hidráulica tiene un conducto que va, en una parte a cielo abierto y otro subterráneo. Es un conducto principal, uno secundario y seis ramales”.

“Estamos muy contentos con la obra, los avances que estamos viendo, donde se están desplegando dos grupos de trabajo, uno a cielo abierto y otro abocado al subterráneo” indicó Pérez Carrera.

El intendente Juan Ignacio Ustarroz, quien recorrió las obras, manifestó que “esta es una de las obras más importantes para la ciudad de Mercedes, una obra hidráulica que va desde el Río Luján hasta la calle 22 bis” y apuntó “conlleva una inversión de más de 1.200 millones de pesos, por lo que está por fuera de la posibilidad y capacidad del Municipio de Mercedes, de poder hacerla, por lo que es muy importante el aporte de los Gobiernos Provincial y Nacional”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.