MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Así funciona el sensor que detecta el Covid desde el celular

Los científicos de General Electric se encuentran desarrollando un sensor para detectar el Covid desde celulares y relojes digitales. El componente pueden detectar la presencia de nanopartículas del virus en distintas superficies como mesas y pantallas.
30.04.2021 [+]

Tal como indicaron los investigadores, el sensor también se podría utilizar en teclados de computadoras, máquinas de tarjetas de crédito y lectores de huellas digitales, con la intención de la detección temprana del Coronavirus. En ese sentido, Radislav Potyrailo, uno de los encargados del proyecto, explicó: “Nuestros sensores son como sabuesos. Los entrenamos para que detecten una cosa específica, y pueden hacerlo bien sin que nada los desvíe del camino”.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Si bien el proyecto se encuentra avanzado, las primeras muestras del plan estarán disponibles a partir del primer trimestre del 2022 y luego, pretenden expandir las ventas del sensor a todo el mundo. Igualmente, su funcionamiento pretende ser muy sencillo, ya que sólo se tendría que apoyar sobre la superficie y así descubrir si tiene partículas del Sars-Cov-2.

En cuanto al desarrollo del componente para smartphones y otros aparatos electrónicos, los científicos explicaron que fue financiado por Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. Asimismo, aclararon que el tiempo de investigación es de 24 meses, aunque podría adelantarse.

Fuente: www.canalnet.tv

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Más Noticias

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.