MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Argentina pone a la venta el gigante estatal de la rampa aérea: descubre cómo cambiará el sector aeroportuario

El Gobierno Nacional inició el proceso para privatizar Intercargo mediante una licitación internacional que pondrá el 100% de sus acciones en manos privadas, eliminando la exclusividad en los servicios de rampa aeroportuaria.
18.03.2025 [+]

El Poder Ejecutivo dio un paso decisivo en su plan de transformación del sector aerocomercial al disponer la privatización total de Intercargo, la empresa estatal que durante décadas monopolizó los servicios de rampa en los aeropuertos argentinos. Esta determinación quedó formalizada este martes a través del Decreto 198/2025 publicado en el Boletín Oficial, donde se autoriza el procedimiento para la venta completa de las acciones de la compañía mediante una licitación pública de alcance tanto nacional como internacional.

La cartera de Economía será la encargada de llevar adelante el proceso privatizador, con la colaboración de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”. Entre sus responsabilidades, deberán garantizar que la transición hacia manos privadas no afecte la continuidad de los servicios aeroportuarios ni la conectividad nacional e internacional, aspecto crucial para mantener operativo el sistema aéreo durante el cambio de titularidad.

Un elemento clave de esta privatización es la rescisión por mutuo acuerdo del contrato de concesión vigente entre el Estado Nacional e Intercargo, que otorgaba a esta última la explotación exclusiva del Servicio Único de Atención en tierra a aeronaves. Esta medida formaliza un proceso que ya había comenzado en la práctica con la desregulación del sector aéreo implementada por el Ejecutivo tras los conflictos laborales del año anterior, cuando se habilitó a empresas como Air Class Cargo y Fly Seg a ofrecer servicios similares.

El Gobierno fundamentó su decisión exponiendo que durante el período 2020-2023, Intercargo requirió una asistencia estatal de aproximadamente $6.700.000.000 para cubrir sus necesidades financieras y mantener los estándares de calidad y seguridad. En consonancia con su política de reducción del déficit público, la administración nacional suspendió esta asistencia desde principios de 2024, dejando a la empresa en una situación financiera compleja.

Según argumenta el Ejecutivo, el actual contexto de desregulación y apertura del mercado exige importantes inversiones que Intercargo no puede afrontar con recursos propios y sin apoyo estatal. El decreto sostiene que resulta “indispensable fortalecer las condiciones del proceso de libre mercado” para que operadores privados, en un marco de genuina competencia, realicen las mejoras necesarias en infraestructura y servicios sin depender de fondos públicos.

La administración nacional considera que esta privatización contribuirá directamente a la modernización del transporte y depósito de bienes en los aeropuertos del Sistema Nacional de Aeropuertos, con previsibles mejoras en precios y calidad del servicio para usuarios y pasajeros. El objetivo final apunta a consolidar el sector aerocomercial como “un pilar fundamental para impulsar el crecimiento económico de la República Argentina”, según expresa el documento oficial.

Esta decisión representa uno de los movimientos más significativos en la transformación del sistema aeroportuario nacional, que busca alinearse con prácticas internacionales donde múltiples proveedores compiten por ofrecer servicios de rampa, generando potencialmente mayor eficiencia y menores costos operativos para las aerolíneas que operan en el país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.