MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Anularon la licitación del proyecto para la construcción de la carcel de Mercedes

La licitación para este proyecto se había hecho en el 2003, y la preadjudicación se realizó meses más tarde. El proceso estuvo bajo la égida de dos ministros diferentes de Justicia. El primero, era Gustavo Béliz, el otro, Horacio Rosatti.
10.09.2005 [+]

Mediante una resolución del Ministerio de Planificación Federal, el Gobierno anuló la preadjudicación de proyectos por unos 300 millones de pesos para la construcción, equipamiento y mantenimiento de tres cárceles.
Fuentes del Gobierno aseguraron que cancelación de la construcción de las cárceles, sin embargo, no obedecería a irregularidades, sino más bien a la mala ejecución del proceso evaluatorio por el que se preadjudicaron los contratos. “No hubo acción dolo sa. Fue una cuestión de evaluación subjetiva”, señalaron. “Por empezar, la licitación fue pobre”.
No obstante, todo este proceso de licitación de construcción de cárceles venía rodeado de sospechas. A tal punto que cuando renunció Rosatti a su cargo, se especuló que la razón era su desacuerdo con estas adjudicaciones.
Los proyectos eran para construir una cárcel en Coronda (Santa Fe), otra en Güemes (Salta), y la tercera en Mercedes (Provincia de Buenos Aires). Estos estaban valuado en 50 millones de pesos, 75 millones y 180 millones, respectivamente.
El Estado no tenía proyectos para ninguna de estas cárceles. En cambio, dejó la tarea de planificación a los participantes de la licitación. Aunque este es un procedimiento usado frecuentemente en todo el mundo, se necesita de gran rigurosidad para evaluar el antecedente de los oferentes y la calidad de sus propuestas. Esto, según las fuentes consultadas, faltó en el momento de la preadjudicación, por lo que se prefirió directamente anular todo, y volver a empezar desde cero.
Las fuentes oficiales dijeron que decisión de interrumpir el proceso no fue de la noche a la mañana, sino que llevó ocho meses. Se pidieron informes a una comisión mixta integrada por funcionarios del Ministerio de Justicia y de Planificación en abril y julio pasados. No tenían el nivel de seriedad suficiente.
Las preadjudicaciones habían sido otorgadas en el caso de las cárceles de Mercedes y Güemes a una unidad transitoria de empresas conformadas por IEGSA y Super Cemento. En el caso de la cárcel de Coronda, la preadjudicación estaba en manos de Eleprint Sociedad Anónima y Emaco Sociedad Anónima.
Los funcionarios aseguraron que no hubo sobrevaluación de los proyectos. En cambio, lo que ocurrió es que se hizo una poco eficaz ponderación de cada uno. En la ecuación se tenía en cuenta los antecedentes de cada empresa y la calidad de las propuestas.
“Se ha tomado conocimiento de que existen contradicciones entre las áreas técnicas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Comisión Mixta, respecto del alcance y oportunidad de la participación de los primeros en el proceso licitatorio, que afectan la unanimidad conceptual de la calidad de los proyectos analizados por dichos organismos”, dice textualmente la resolución del Ministerio de Planificación que anuló el proceso.
“Las contradicciones referidas en los considerandos anteriores resultan insalvables e impiden la normal continuación del proceso licitatorio, pudiendo generarse, de otra forma, perjuicios a los intereses del Estado y de los proponentes calificados”, agrega.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.