MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Anses: Sin IFE, tres inscripciones con pagos de hasta $12.636

El organismo previsional mantiene habilitado el canal de solicitud de asistencia a fin de lograr la inserción educativa y laboral de los beneficiarios. Algunos ya cuentan con fecha de cobro y otras pueden ser combinados con AUH y AUE.
04.06.2021 [+]

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) continúa recibiendo las solicitudes de dos programas de asistencia en reemplazo del bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 2021) y se prepara para lanzar una nuevas becas estudiantiles.

Con el calendario de cobro de junio ya definido para los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, se mantiene la ampliación de la Tarjeta Alimentar en niños y niñas de hasta 14 años.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Sin IFE de Anses, tres inscripciones con pagos de hasta $12.636

1) Progresar Trabajo

Anses y el Ministerio de Educación mantienen habilitadas las inscripciones de jóvenes de entre 18 a 24 para que puedan acceder a las Becas Progresar Trabajo, el beneficio de pago de $3600 por mes.

A falta de IFE, ¿qué es Progresar Trabajo?

Progresar Trabajo es una de las becas estímulo que lanzó el Gobierno nacional para acompañar a los y las jóvenes para que se formen profesionalmente.

“Nuestro propósito es orientar la acción estatal en el sentido de las necesidades de desarrollo y crecimiento de la Argentina, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso”, destaca la web oficial del programa.

Progresar Trabajo: ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?

Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente con una residencia legal en el país no inferior a dos (2) años previos a la solicitud. Tener entre al momento del cierre de la convocatoria: Entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad. Se extiende hasta 35 años para personas con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental. Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. SIN LÍMITE DE EDAD personas Trans, de Pueblos Indígenas, con discapacidad o refugiadas.

Puede Interesarte:

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Mi Anses: Sin IFE, ¿de cuánto es el monto de la Beca Progresar Trabajo?

El monto es de 3600 pesos por mes, de los que, en principio, vas a recibir el 80%. Si al terminar el ciclo lectivo cumpliste con los requisitos académicos correspondientes, se te entregará el otro 20% de manera retroactiva.

Paso a paso, ¿cuándo y cómo inscribirse a progresar para Progresar Trabajo?

Podés inscribirte completamente online y completando el formulario que se encuentra en la página web del programa o también desde la app de Progresar. La inscripción estará abierta hasta el 30 de noviembre.

Una vez finalizada la inscripción, tu solicitud se encontrará en evaluación, debiendo aguardar a que se cumplan los procesos administrativos correspondientes. Tu resultado será publicado en la página web del programa dentro de los sesenta (60) días hábiles finalizados el período de inscripción.

Puede Interesarte:

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

Incripción

1) Ingresar a becasprogresar.educacion.gob.ar/inicio_progresar_trabajo.php

2) Crear un usuario con tu número de CUIL y una contraseña

3) Seguir las instrucciones que te indica la plataforma

¿Cómo se paga la beca Progresar Trabajo?

El pago de la beca estará a cargo de Anses por cuenta y orden del Ministerio de Educación.

La proporción del pago será de un ochenta por ciento (80%) desde la primera cuota, y el veinte por ciento (20%) retenido será abonado contra la validación del certificado de finalización del curso por parte de la institución.
Anses podrá asignar para la puesta de pago una caja de ahorro en el banco más cercano al domicilio declarado en dicho organismo o bien, el cobro a través de correo argentino.

Cualquier modificación de la boca de pago asignada deberá ser realizada en la UDAI más cercana, o bien comunicándose al *130.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Más Noticias

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.