MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alberto Fernández rechaza irregularidades en causa de los seguros

El expresidente declara en Comodoro Py por presunto desvío de fondos estatales, en un caso que involucra intermediaciones sospechosas en contratos de seguros del Estado.
27.11.2024 [+]

En una jornada judicial de alta tensión, el expresidente Alberto Fernández compareció este miércoles ante los tribunales federales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria en el marco de la denominada Causa de los Seguros. El encuentro se desarrolló bajo un riguroso dispositivo de seguridad que cubrió estratégicamente el cuarto piso del edificio judicial.

La investigación, originalmente iniciada por Osvaldo Giordano durante su breve gestión en ANSES, reveló irregularidades significativas en la contratación de seguros estatales. El núcleo de la acusación señala que Fernández habría utilizado su posición para favorecer a un grupo específico de intermediarios, particularmente a brokers de su entorno cercano.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Durante la audiencia, el exmandatario adoptó una postura defensiva. Su abogada, Mariana Barbitta, argumentó la legitimidad del decreto 823, sosteniéndolo como una herramienta para desarticular prácticas de cartelización en el sector asegurador. Sin embargo, los fiscales cuestionan profundamente esta versión, interpretándola como un intento de encubrir presuntas maniobras irregulares.

Un elemento central de la investigación involucra a Héctor Martínez Sosa, un broker imputado y esposo de María Cantero, quien también será citada a declarar. Las evidencias incluyen documentación y registros fotográficos que sugieren una compleja red de vinculaciones e intereses comprometidos.

El juez Julián Ercolini ha manifestado su postura rechazando de plano el pedido de nulidad presentado por la defensa, interpretando la maniobra como un intento deliberado de dilatar el proceso judicial. La estrategia procesal de Fernández parece encontrarse en una situación cada vez más comprometida.

El próximo 12 del corriente mes representa un momento crítico, ya que el magistrado deberá resolver la situación procesal del expresidente. Las próximas declaraciones, especialmente la de Cantero, prometen revelar detalles adicionales sobre esta intrincada trama que vincula poder político, intermediación y posible desvío de recursos públicos.

La causa mantiene en vilo a la opinión pública, anticipándose consecuencias potencialmente significativas para la carrera política de Fernández y para la transparencia en la gestión de contratos estatales.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

Más Noticias

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.