MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alberto Fernández: “La Argentina se parece cada vez más a un país pobre”

El Presidente habló ante el Foro Económico de San Petersburgo donde dio un claro mensaje al FMI y al Club de París.
04.06.2021 [+]

El presidente Alberto Fernández advirtió este viernes que las naciones de renta media, entre las que se encuentra la Argentina, “se parecen cada vez más a los países pobres” y exigió a la comunidad internacional que tome medidas que apunten al “potencial desarrollo”.

El Jefe de Estado advirtió, en este sentido, que “es muy difícil” hacerlo “con deudas estrafalarias, tasas enormes y plazos que no favorecen el crecimiento”.

El mandatario volvió a plantear la necesidad de que se avance en facilidades de pago de la deuda externa: en esta ocasión fue a través de un mensaje grabado y reproducido durante el Foro Económico de San Petersburgo 2021, encabezado por el presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

“A los países de renta media, entre los que está la Argentina, siempre se los trata como si fueran países desarrollados, pero cada vez se parecen más a los países pobres”, se quejó el jefe de Estado.

“Allí la comunidad internacional debe tomar medidas que tienen que ver con el potencial desarrollo que los países de renta media pueden lograr”, agregó.

En ese sentido, Fernández advirtió que “es muy difícil desarrollarse con deudas estrafalarias, tasas enormes”. Además, cuestionó que eso deba pagarse en plazos “que definitivamente no favorecen el crecimiento y el desarrollo social de las sociedades”.

El Presidente ligó también la situación con la pandemia. “Si vamos a construir otro capitalismo tiene que ser un capitalismo que no olvide el concepto de solidaridad. Porque si algo nos enseñó la pandemia es que nadie se salva solo y puede haber un momento donde mas podemos y los más débiles tiemblen y caigan ante un virus”, concluyó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.