MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Alarma por reemergencia del sarampión: especialistas alertaron en Mercedes sobre caída de coberturas

La Asociación Médica de Mercedes reunió a expertos en una jornada de actualización sobre sarampión y vacunas. La infectóloga Silvia González Ayala advirtió sobre la epidemia en curso en el AMBA y la necesidad urgente de reforzar la inmunización.
14.09.2025 [+]

El jueves 11 de septiembre, la sede de la Asociación Médica de Mercedes (AMM), ubicada en calle 27 Nº 733, fue escenario de una Jornada de Actualización en Sarampión y Vacunas. La actividad contó con la disertación central de la Dra. Silvia González Ayala, reconocida infectóloga, profesora titular de la Universidad Católica de La Plata y consultora en enfermedades infecciosas.

El encuentro fue presentado por el presidente de la AMM, Dr. Juan Carlos Cartasegna, quien destacó la trayectoria de la especialista y su regreso a la ciudad tras varios años de ausencia. La charla se desarrolló ante un auditorio colmado de profesionales de la salud.

Puede Interesarte:

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

González Ayala expuso un panorama global y regional del sarampión, recordando que se trata de una enfermedad inmunoprevenible y erradicable, exclusiva del ser humano. Según datos recientes, la vacunación evitó alrededor de 60 millones de muertes entre 2000 y 2023, aunque en 2023 aún se notificaron 10,3 millones de casos y unas 107.000 muertes, principalmente en niños que no recibieron la primera dosis.

La especialista subrayó que la baja en las coberturas está favoreciendo la reaparición de la enfermedad en distintas regiones del mundo. Solo en América, hasta agosto de 2025, se confirmaron 11.035 casos con 18 muertes, la mayoría en México y Estados Unidos, y brotes en países como Argentina, Brasil, Paraguay y Perú.

En el plano nacional, advirtió que desde enero de 2025 se registra circulación comunitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con casos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires y municipios del conurbano, configurando una epidemia en curso. Estimó que hay al menos 500.000 niños menores de seis años susceptibles debido a la caída de coberturas.

La jornada también incluyó aportes locales. El Dr. Sebastián Zunino, bioquímico y jefe del Laboratorio de Virología Molecular del Hospital Blas L. Dubarry, señaló las falencias en los recursos destinados a la vigilancia epidemiológica y la urgencia de contar con equipamiento para la detección temprana de enfermedades como sarampión, dengue y chikungunya.

Puede Interesarte:

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Por su parte, el infectólogo Dr. Nicolás Badano puso el foco en el dengue, describiendo sus complicaciones y la evolución del mosquito Aedes aegypti, que hoy se reproduce también en aguas sucias, lo que multiplica los riesgos. Alertó que esta enfermedad puede ser incluso más grave que el sarampión si no se diagnostica y trata a tiempo.

El encuentro concluyó con un ágape de camaradería que permitió a los asistentes intercambiar experiencias y reflexionar sobre estrategias para reforzar campañas de vacunación y fortalecer el rol de los profesionales de la salud en la prevención.

La Asociación Médica de Mercedes agradeció la amplia participación y renovó su compromiso con la actualización continua y la difusión de información sanitaria de calidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Barrio Malvinas: un muerto y un herido grave tras una pelea, trabaja Policía Científica en el lugar

La aparición de Taiana en la Fiesta del Salame abrió polémica por uso político

Mercedes y el espejo del conurbano: violencia barrial y vecinos que advierten un aumento del narcomenudeo

Elon Musk estuvo presente en la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Polémica por la participación de Teresa Parodi en la Fiesta del Salame: críticas de Daniel Alonso

Teresa Parodi profundiza su mirada política en la 50° Fiesta del Salame Quintero

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Alarma por reemergencia del sarampión: especialistas alertaron en Mercedes sobre caída de coberturas

José Piccone conquistó el máximo galardón en la 50° Fiesta Nacional del Salame

La justicia la declaró no culpable pero la DGCyE tardó ocho años en cerrar el sumario

Complot del cielo en el gran cierre: ¿se moja la última noche del Salame?

Presentamos a MercedesYA BOT: el vecino que responde en segundos por WhatsApp

Fiesta del Salame Quintero: apertura oficial con homenaje a los productores y un fuerte mensaje de identidad local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.