MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

AL FINAL HUBO ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO PROVINCIAL Y LOS DOCENTES

El haber mínimo de bolsillo trepará a los $ 1.450 y el básico a $ 812,90. El gobierno garantizó que la mejora impactará en todos los cargos y niveles educativos, por lo que no achatará la pirámide salarial. Consensuaron dejar sin efecto sólo los descuentos por los últimos días de paro.
01.10.2008 [+]
El titular de la cartera educativa provincial, junto a los representantes gremiales tras el acuerdo.

Los docentes bonaerenses y el gobierno de Daniel Scioli lograron sellar un acuerdo definitivo que habilita una nueva política salarial para el sector y garantiza la continuidad del año escolar hasta el 19 de diciembre próximo. El consenso llegó tras varias semanas de desencuentros, una decena de ofertas salariales oficiales rechazadas y diversas medidas de fuerza que obligaron a la Provincia a extender las clases una semana.
El acuerdo se dio en dos capítulos. Por la mañana los ministros Oscar Cuartango (Trabajo) y Mario Oporto (Educación) limaron asperezas con los gremios Feb, Suteba, Udocba, Uda, Amet y Sadop. En dicha reunión se acordó un nuevo encuentro para las 16 en la cartera laboral del cual finalmente salió la resolución que permitirá superar el conflicto docente en la Provincia.
Ayer el Ejecutivo y los dirigentes sindicales acordaron un salario inicial de bolsillo de $ 1.450 y un haber básico de $ 812,90 para un maestro de grado. Dichas cifras no difieren de las que conformaban la propuesta salarial que los educadores rechazaron una semana atrás. Sin embargo, los gremialistas indicaron que fue reformulada por las autoridades de modo tal que se garantizó el no achatamiento de la pirámide.
Los gremios insistieron en que el gobierno bonaerense atendió los tres ejes principales de la demanda del sector: “El básico, el salario inicial y la garantía de respeto a la escala salarial”.
La titular de la Feb, Mirta Petrocini, indicó en ese sentido a este diario que “la Provincia presentó una nueva propuesta que tiene el perfil de lo tratado en las reuniones de comisión técnica hace algunos días” y acotó: “Esta reformulación, que se convirtió hoy en una nueva propuesta, atiene a los principales ejes que nosotros venimos demandando, que son el salario básico, el mínimo de bolsillo de $ 1.450 y la no distorsión de la pirámide salarial”.
A la última propuesta oficial de aumento se le agregó un plus para garantizar que no se “achate” la pirámide salarial, una ingeniería técnica fina que oculta lo que las partes no dicen, pero se descarta: que hubo, efectivamente, inyección de más dinero a la masa salarial de los $ 1.500 millones que el gobierno había prometido no modificar pero que habría incrementado en el orden de unos $ 50 millones más.
Los gremios anunciaron al término de la reunión que el salario básico llegará a los $ 812,60 y que se modifica un plus en primaria inicial, especial y psicología, que garantiza la correlación equitativa del incremento respetando la escala salarial para el sector docente.
En el caso de la secundaria, la actual cifra de $ 77 que se cobra “cada 15 módulos”, quedará establecida en $ 50 por cada 10 módulos, y otros $ 27 que percibirán cada 15 módulos.
A su turno, el titular del Suteba, Roberto Baradel, reivindicó la posición dura de parte del Frente Gremial Docente en torno a la pirámide salarial, porque “hay maestros de escuelas rurales o que trabajan en las Islas que hacen un gran esfuerzo para llevar adelante esa tarea” y se merecían esa posición.
Sobre lo que no hubo acuerdo fue en torno a los descuentos a los educadores que se plegaron a jornadas de paro. La Provincia ya incluyó en la liquidación de los haberes de septiembre la quita por las tres primeras jornadas de protesta y ayer se consensuó dejar sin efecto los otros descuentos. Los gremios docentes confirmaron que irán a la Justicia.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Se pagará alrededor del 20 de octubre

Fuentes oficiales y sindicales indicaron que la mejora salarial que alcanzaron los maestros de la provincia de Buenos Aires es retroactiva al 1° de agosto. La misma no fue incluida en los haberes de septiembre que los maestros percibirán en los próximos días, sino que entrará en una liquidación especial alrededor del 20 de octubre.
Para esa fecha a los docentes se les depositarán dos meses juntos de incremento (agosto y septiembre), en tanto que a partir de octubre próximo la mejora salarial será incluida en los haberes del sector educativo.
Hay una mala noticia: con los sueldos de septiembre, los educadores que adhirieron a medidas de fuerza sufrirán descuentos de hasta tres jornadas que ya fueron liquidados por las autoridades educativas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.