MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ADVIERTEN SOBRE UN PROBABLE BROTE DE GRIPE EN LA ARGENTINA

El Ministerio de salud esta diseñando un plan ante la eventual aparición de una epidemia. Dicen que casi nadie tiene anticuerpos para defenderse de la cepa que empezaría a circular en unas semanas. Un brote ocurre cuando entre el 10 y el 20% de la población es afectado por la enfermedad
18.03.2004 [+]

Se acaba el verano, llegan los días más frescos y empieza a circular el virus de la gripe. Siempre fue así. Este año, sin embargo, hay altas probabilidades de que en la Argentina se produzca un brote epidémico de gripe, según advirtió el coordinador del Foro Argentino de la Gripe, el infectólogo Horacio López. Un brote significa que entre el 10 y el 20 por ciento de la población se contagie la enfermedad. Ayer, en el Ministerio de Salud confirmaron a Clarín que existe el riesgo de una epidemia de gripe.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

“Estamos trabajando en el diseño de un plan de contingencia ante la eventual aparición de una epidemia”, dijeron fuentes del Ministerio. Y aseguraron que ya se “está reforzando el sistema de vigilancia epidemiológica para la detección temprana” del virus.

Casi nadie en la Argentina tiene anticuerpos contra la cepa del virus que, según todo indica, empezará a circular en el país en unas pocas semanas. Es que la única vez que esta cepa —se la conoce como A/Fujian (H3N2)— atacó a los argentinos fue en el invierno del año pasado y muy pocas personas se contagiaron de ella. La cepa que más se propagó aquí en 2003 fue una que se lla ma"Panamá”.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Como prevención, el infectólogo Horacio López —es director de la carrera de Especialistas en Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la UBA y director del Centro de Infectología— recomendó vacunarse. “Nadie debería dejar pasar abril sin aplicarse la vacuna”, alertó.

El precio de las vacunas —todas son importadas e igual de efectivas— se estima variará entre los 35 y los 55 pesos. El PAMI, de acuerdo con las fuentes consultadas, la aplicará gratis a sus afiliados al igual que otros años.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Daniel Stamboulian, director del Centro de Estudios Infectológicos, también aconsejó darse la vacuna. Dijo, sin embargo, que las vacunas no son un blindaje 100% efectivo contra la gripe. “Hay entre un 20 y un 30 por ciento de posibilidades de pescarse la enfermedad por más que uno esté vacunado. Lo que sí es seguro es que si se esta vacunado, los síntomas serán muchísimo más suaves y difícilmente el enfermo sufra complicaciones”, explicó Stamboulian.

Por estas complicaciones (neumonía, personas con insuficiencias cardíacas o respiratorias que sufren descompensaciones) mueren en Argentina entre 3.000 y 4.000 personas por año, según estimaciones del Foro Argentino de la Gripe.

Lo habitual en Argentina es que el virus de la gripe se propague entre mayo y junio. Este año, sin embargo, podría empezar a circular antes. “En Estados Unidos la cepa Fujian empezó a propagarse ya en los primeros días del otoño”, recordó López.

En el Hemisferio Norte, en el otoño e invierno boreal, se produjo una importante epidemia de gripe también debida a la cepa Fujian. Solo en Estados Unidos murieron 123 menores de 18 años; de éstos, el 60,9 por ciento eran chicos de menos de 5 años.

“La virulencia de esta cepa en el Hemisferio Norte puede haberse debido a que desde 1990 no circulaba allá. Por esta razón gran parte de la población no tenía inmunidad contra ella”, explicó Horacio López.

El virus de la gripe aparece siempre en épocas de bajas temperaturas. Su contagio es de persona a persona a través de gotitas de saliva esparcidas al hablar, estornudar o toser. Por eso, los lugares cerrados y con hacinamiento son más propicios para la propagación del virus.

Los síntomas de la gripe son ultraconocidos: fiebre (hasta 40 grados), dolor de cabeza y muscular, cansancio corporal, debilidad, tos de aparición brusca. La manifestación de la enfermedad es repentina: “Estás lo más bien y de golpe estás con 40 grados de fiebre y como si te hubiera pasado un camión por encima”, graficó el infectólogo Horacio López.

Los que sí o sí deberían vacunarse, según los especialistas, son todos los que integran los llamados grupos de riesgo:

Los mayores de 64 años.

Adultos y niños con enfermedad pulmonar o cardiovascular crónica (incluidos los asmáticos).

Los adultos y los niños con enfermedades metabólicas renales, hematológicas o inmunosuprimidos.

Embarazadas que estén en el segundo o tercer trimestre de gestación durante la época de propagación de la gripe.

A causa de su valor y a que una gran parte de la gente no tiene cobertura social, en Argentina es mínima la cantidad de vacunas que se aplican. Se calcula que apenas 2.400.000 personas (el 6,6% del total de habitantes) se vacunó el año pasado

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.