MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Acid Candy: Sinónimos

Desde muchos sectores se está haciendo referencia al blindaje mediático que protegería al actual gobierno nacional y provincial sin poner en evidencia falencias, errores, inoperancia, inútiles, acciones dolosas, culposas y engañosas.
25.07.2019 [+]

POR ACID CANDY

Desde muchos sectores se está haciendo referencia al blindaje mediático que protegería al actual gobierno nacional y provincial sin poner en evidencia falencias, errores, inoperancia, inútiles, acciones dolosas, culposas y engañosas. Basarían esta afirmación en el poder del Grupo Clarín, que a través de la multitud de medios de comunicación que maneja, alimenta la posibilidad de la reelección del Presidente Macri, cuestionando los ardides de CFK para colarse en el poder, utilizando a Alberto Fernandez como caballito de Troya. En mi opinión, y con los argumentos que siguen, es un relato de patas cortas.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

En la mirada de este sector, los autores del “blindaje mediático” son los mismos integrantes de la “cadena del descontento y el desánimo”. Si, en un solo viaje y sin escalas, “blindaje mediático” y “cadena del descontento” se convirtieron en sinónimos,… en frases que atentan contra la revolución popular. Como dos caras de la misma moneda, se esgrime que los medios “hegemónicos”, atacaron al poder hasta diciembre de 2015, generando desánimo; desde la palabra de muchos periodistas, al decir de Daddy, se esmeriló el poder de CFK y, por esa sola razón, deberían caer en las garras de la CONADEP del periodismo. Que en su momento CFK hubiera impuesto a un inútil como Scioli en la candidatura, a quien ningunearon desde el gobierno nacional durante años, no tiene nada que ver. La culpa es del otro.

Culpar a los medios de los errores y debilidades propios, es una práctica compulsiva de estos sectores. Es cierto que el periodismo imparcial no existe, porque todos: medios y periodistas, aunque lo intentemos, siempre opinamos desde el particular modo de ver la vida y la política que cada uno tiene. Ahora, una cosa es la opinión y otra distinta son los hechos. En un ejemplo: una cosa es lo que yo opino de la falta de publicación de los decretos del poder ejecutivo municipal de Mercedes (léase “El Dedo y la Luna” en este mismo espacio de opinión), y que esa ocultación me remonte a los decretos reservados de la dictadura… mera opinión, discutible… y otra es el hecho objetivo de la falta de publicación de los decretos, que al decir del Tribunal de Cuentas no representó infracción ni delito alguno. La falta de publicación de decretos también podría haberme remontado a la escuela primaria, en primer grado, cuando colgaron en el pasillo del colegio los dibujos de todos mis compañeritos y el mío se le traspapeló a la maestra y quedó sin publicarse… pero, me retrotrajo a las prácticas de la dictadura… cosas de la mente… A CFK la entrevista de Novaresio la retrotrajo a reportajes con reflectores y picanas eléctricas. Asociaciones libres de la mente… sabrá Freud los por qué.

Puede Interesarte:

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Por otra parte, es muy interesante el uso de la expresión “blindaje mediático”. Es una manera de tirar la pelota afuera, de culpar a otros… como alguna vez escuche: “errar es humano; echarle la culpa a otro es estratégico” y, desde estos sectores, pareciera que es lo que necesitan: tener a quien culpar de la impotencia propia como estrategia de defensa del gobierno o para esconder los propios errores (o candidatos).

Históricamente, se atacó a TN noticias del Grupo Clarín, explicando la opinión adversa como resultado de “mirar mucho TN”. La hegemonía de TN y los medios gráficos del grupo, esmerilaron el poder de CFK. Falsedad evidente que implícitamente considera que la gente es IDIOTA… si, IDIOTA, con mayúsculas.

Actualmente, el canal de noticias mas visto, según IBOPE, es C5N; que tiene toda una serie de programas salvajemente críticos del gobierno; el diario Página 12 se puede leer libremente en diarios y en web; las Madres de Plaza de Mayo, y Hebe en particular, sigue con su discurso antidemocrático en la TV Pública. El 3 de abril de 2019 Página 12 en columna de Emanuel Respighi titulada “¿TN puede desaparecer?” expresa: “La mayor parte de los argentinos elige C5N para informarse por televisión”. El pico de rating, señala Respichi analizando planillas de IBOPE, se da con “Minuto Uno”, el programa de Gustavo Sylvestre, el que entrevistó en radio a Duhalde a pedido de Moyano, por instrucción de Duhalde, para que le pregunte por los Moyano (“El Gato está haciendo buena letra”, dijo Duhalde… y al día siguiente lo llamo en su programa radial).

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Entonces, ¿de qué blindaje mediático hablamos? Que el gobierno nacional se está mandando cagadas, está a la vista de todos; y hasta Mirtha Legrand los cagó a pedos en su programa. Creo que lo que llaman “blindaje mediático” es que se siga hablando de la corrupción como sistema enquistado en muchísimos organismos de los doce años de kirchnerismo; se sigue hablando y se seguirá hablando, porque la justicia es lenta y los procesos judiciales largos. Se seguirá hablando como seguimos hablando de la voladura de Rio Tercero, porque Menem condenado sigue calentito en el Senado abrigado por los fueros y ocurrió hace más de 20 años.

Entonces, pónganse a trabajar en serio. No nos mientan mas con que el periodismo tiene blindado al gobierno, porque como lo dice Pagina 12, “la gente elige informarse en C5N”.

Y seguramente elige informarse en canales críticos porque es crítica del gobierno. No se puede hablar de blindaje mediático y del pico de rating de C5N al mismo tiempo.

Todos los políticos, de todos los espacios, SIN excepción, pónganse a laburar en serio; porque los medios comentan, informan y desinforman, pero la gente no es estúpida. Si un medio habla de la tragedia del ARA San Juan, no es en contra del gobierno!, es hablar de una tragedia real; y no hablar del ARA San Juan, no es blindar al gobierno, es informar mal… es hacer mal el laburo de periodista. Con Santiago Maldonado se informó mal y se opinó peor. Pero la gente no es estúpida, así que ocúpense de defender su tramo de la boleta laburando por y para la gente, porque – para estas elecciones - la gente, mas que nunca, llegará con la tijera afilada.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El frío se siente más donde falta voluntad

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.