MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

A VER SI SE HACE EN TODO EL PAIS

COMENZARAN RELEVAMIENTO "25 AÑOS DESPUES"
18.09.2007 [+]

RECORREN CASA POR CASA 17/09/2007

Comenzó en Corrientes un relevamiento socio-sanitario a ex combatientes de Malvinas

Desde la tarde de este lunes dio inicio en la ciudad capital este trabajo que es coordinado por el Pami. Es la primera vez que se hace en el país. Relevarán 315 casos en el conglomerado urbano y después pasarán al interior. La segunda provincia será Chaco. Tratan de determinar causas que afectan a los veteranos de Malvinas, así lo anunció a FM Total Cristina Goiti, encargada del programa en el nordeste

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

En comunicación con Lo Último del Día Cristina Goiti dio detalles de este programa que se aplicará en el país por primera vez, y que comenzaron desde las provincias del norte porque son las que más ex soldados ex combatientes de Malvinas tienen. Precisó que el recorrido será casa por casa, a través de un grupo de profesionales más un encuestador que registrará todos los datos de cada uno de los veteranos.

“Esta mañana la conformación de dos grupos para realizar este relevamiento socio- sanitario” señaló. A la vez que explicó que es organizado por el Pami, bajo la voluntad política de su titular a nivel nacional Graciela Ocaña.

Detalló que se trata de un grupo de profesionales, que incluye un médico, un clínico y un encuestador. Este debe conocer la situación socio-ambiental del ex combatiente. Por otro el medico entrevista y hace un chequeo clínico y de salud mental. Con electrocardiograma incluido. “La idea es detectar cuestiones de alto riesgo” indicó.

Además de realizar un diagnóstico que está incorporado en la implementació n del programa socio-sanitario, ya que se intenta detectar todos los factores que llevan a los ex combatientes a padecer algún tipo de traumas u otro tipo de consecuencias psíquicas después de 25 años que pasaron de la Guerra del Atlántico Sur.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

“Esta es una demanda de ellos desde mucho tiempo. El Estado estuvo ausente. Por cuestión de resarcimiento, quedaron excluidos. Y no se debe olvidar que ellos en muchos casos padecen estrés pos traumáticos” analizó Goti.

Otra de las consecuencias que no es visible puede ser la violencia familiar. El estar en la guerra y padecer violencia, puede derivarse al círculo íntimo, además de caer en adicciones. “Lo cual, debe preverse con programas. Entonces estas cuestiones que no fueron nunca tratadas se abordará con este trabajo” especificó la profesional.

Recordó que el relevamiento se hará en todo el país, pero primero Corrientes después pasan al Chaco. Se tomó la decisión de hacerlo en las dos provincias del norte porque es donde más ex combatientes existe. Y porque es la población donde se pueden detectar factores de alto riesgo y poder intervenir

Para ello tuvieron contacto con Pablo Vassel, Subsecretario de Derechos Humanos, para trabajar en conjunto, además están en coordinación con el área a nivel nacional, bajo la titularidad del doctor Luís Duhalde.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Para finalizar añadió que desde la arde de este lunes iniciaron el recorrido casa por casa en los barrios capitalinos y la atención a todos los afiliados del PAMI. El relavamiento será por tres semanas en capital, tomando 315 casos y después irán al interior provincial, lo cual demandaría unos dos meses.

malvinasinfo

http://www.corrient esonline. com/notix/ noticia.php? i=09866

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.