MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

44% de caida en ventas durante el Día del Padre pudo amortiguarse en Mercedes gracias a apertura de comercios

Pasó el Día del Padre y las ventas en los comercios locales después de una semana de atención al público en horas de la tarde, le significó a los comerciantes de la ciudad dedicados a los rubros de artículos para hombres un balance positivo a pesar del contexto de pandemia en el que se encuentra el país.
23.06.2020 [+]

A la hora de hacer un análisis de las ventas y el movimiento comercial de los días previos a la trascendente fecha del domingo último, la Cámara Económica Mercedina a través de su Gerente, Ariel Pietrucha, destacó lo positivo que había resultado la autorización por parte del Municipio para una reapertura comercial de todas las tardes de la semana.

“El tener abierto los locales todas las tardes y algunas horas más, hizo que haya una mayor fluidez en las compras y ayudó a que los clientes se ordenaran y distribuyeran mejor durante toda la semana. Para muchos comercios haber tenido ventas en estos tiempos que estamos atravesando, es importante. Hubo rubros, sobre todo los más relacionados con la fecha, que han tenido buen movimiento. Y, en relación al mismo mes del año pasado, para muchos, su facturación ha sido similar”, resaltó Pietrucha.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Los rubros comerciales que tuvieron un mayor movimiento y ventas fueron los de indumentaria y marroquinería. Sectores en donde se concentran la mayoría de la venta de los regalos que se hacen comúnmente para el Día del Padre en la ciudad. Algo que desde la CEM se incentivó a partir de las redes sociales y medios de comunicación con la campaña “Apoyo al Comercio Local” y fomentando la compra en los comercios mercedinos.

Asimismo, Pietrucha destacó los números informados por CAME que analizó las ventas incluyendo la zona AMBA, donde el promedio de la caída fue del 44% respecto al año pasado. Rubros como el calzado y la marroquinería, según el informe de la Cámara Argentina, fueron los más afectados que sufrieron un derrumbe del 56,4%. No obstante, los rubros de herramientas y artículos de ferretería tuvieron una baja del 30,8% anual, en indumentaria las cantidades vendidas descendieron 48,7%, de acuerdo al análisis de CAME.

Finalmente, el gerente de la CEM destaca que continuarán con las reuniones con el Municipio para analizar las últimas semanas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.