MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

17:42:45. La hora del comienzo del eclipse en Mercedes, pero el cielo cubierto no ayuda.

En unas horas se producirá un eclipse de Sol, el mayor evento astronómico del año. El mismo podrá ser visto desde nuestra ciudad y será de forma total, cuya duración será de 1 minuto y 43 segundos. A pesar de las nubes no mires al sol de manera directa.
02.07.2019 [+]

Este fenómeno se produce al interponerse la Luna exactamente entre el Sol y la Tierra “lo que ocurre sólo cuando la órbita lunar alrededor de la Tierra coincide con la de la Tierra alrededor del Sol y la Luna está en fase “nueva” señalaron los profesionales y agregaron “por lo que la sombra de nuestro satélite natural se proyecta sobre una pequeña porción de nuestro planeta. Y se observa como el disco lunar oculta, totalmente en este caso, el disco solar”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Los eclipses solares totales son muy raros: “hace décadas que no se observa uno en Mercedes, y pasarán décadas hasta que se observe uno nuevamente. Es un fenómeno que se observa una o dos veces en la vida” remarcó el actual titular del Observatorio, Miguel De Laurenti.

Este eclipse comenzará en su fase parcial (el disco de la Luna comienza a ocultar al del Sol) a las 16:35:02 hs, con el Sol a 13º de altura sobre el horizonte Oeste. El inicio de la totalidad será a las 17:42:45 hs, con el Sol a solo 2º de altura sobre el horizonte. El máximo del eclipse será 17:43:47 hs y el fin de la totalidad 17:44:28 hs, con el Sol a 1.5º sobre el horizonte. El fin del eclipse es 18:44:53 hs, ya con el Sol a 10º bajo el horizonte (o sea, invisible).

Todos estos horarios y alturas son para la posición del observatorio, estrictamente. Varían muy poco para las cercanías (ciudad de Mercedes, de San Andrés de Giles).

“En el observatorio municipal estaremos atendiendo público interesado, desde las 16 hs, para explicar el fenómeno. Se trabajó en tener un horizonte Oeste noroeste bien despejado. No se realizarán observaciones por telescopio, dado que es imposible hacerlas a tan baja altura con nuestro instrumental” sostuvo De Laurenti.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

De todas maneras, cualquier lugar con el horizonte Oeste bien despejado sirve para observar el fenómeno (campo, parque municipal, terrazas de edificios altos, etc) con el debido resguardo para la vista.

No observar en forma directa al sol, de ninguna manera

Si bien el fenómeno se puede apreciar sin necesidad de instrumentos ópticos (telescopios, etc), o sea a simple vista, esto sólo debe hacerse usando filtros adecuados: observar sin esta precaución puede ocasionar daños permanentes a la vista. No sirven anteojos de sol, película velada, vidrios ahumados, etc. Se puede usar vidrio de máscara de soldadura eléctrica, según norma DIN 14, fácil de adquirir en ferreterías y de bajo costo. Cada uno (o grupo) debe llevar el suyo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.