“Vecinos por Mercedes” presentó oficialmente su nómina de candidatos

Con un fuerte énfasis en el compromiso barrial y una marcada distancia de las estructuras políticas convencionales, la agrupación “Vecinos por Mercedes” dio a conocer este jueves su lista de aspirantes para las elecciones del próximo 7 de septiembre. El espacio competirá por lugares en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, con una propuesta que busca introducir una mirada ciudadana y comunitaria en el escenario político local.
La nómina está encabezada por Bernardo Manuel Zubeldía, quien se presenta como referente de una alternativa vecinal que, según afirman desde el espacio, pretende “oxigenar” el debate legislativo en el distrito. En los primeros lugares lo acompañan Romanela Ayelén Vautretto y Rogelio Zelaya, este último señalado por sus pares como una figura con fuerte compromiso territorial.

Puede Interesarte:
Un boliche de Mercedes denunció corrupción municipal y cerró sus puertas
A lo largo de la lista se repite una característica común: la pertenencia activa de sus integrantes a ámbitos educativos, barriales y comunitarios. Figuran nombres como María del Rosario Claudel, Franco Agustín Amaya, Valeria Gabriela Viale, Maximiliano Martín Cara, Susana Beatriz Sánchez y Cecilio Nicolás Desima, todos postulados como concejales titulares. La lista de suplentes incluye a Noemí Elisabet Blanco, Pablo Raúl Flores, Sonia Nancy Carabajal, Carlos A. Garavano, Zulma Susana Etcheverry e Ismael Sergio Vega.
La nómina para el Consejo Escolar mantiene la misma lógica. Carla Daniela Pederneschi, directora de una escuela local, lidera esa sección de la boleta, junto a Samuel Agustín Gutiérrez, estudiante de Educación Física, y Daniela Mónica Manrique, auxiliar en el ámbito educativo. En los puestos suplentes aparecen los docentes Germán Eduardo Calvo y Gisela Vázquez, además de Mario Adolfo Anania, estudiante del nivel superior.
Desde el espacio destacan el carácter plural de la propuesta y el compromiso cotidiano de quienes la integran. A diferencia de las alianzas tradicionales, aseguran que su pertenencia nace en la experiencia directa con los problemas del territorio: el trabajo en las escuelas, la participación barrial, la militancia en espacios comunitarios.

Puede Interesarte:
Marcela Munarriz encabeza la lista de concejales de La Libertad Avanza en Mercedes
“Vecinos por Mercedes” apuesta a captar el voto de quienes descreen de las estructuras partidarias pero reconocen la importancia de la representación institucional. En ese sentido, la elección del 7 de septiembre será una oportunidad para medir el respaldo ciudadano a estas expresiones emergentes, que buscan incidir en la toma de decisiones públicas desde una lógica más horizontal y cercana.
El desafío de la agrupación no será menor. Ingresar al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar requiere no solo votos, sino también visibilidad, organización y la capacidad de sostener una agenda clara en medio de un contexto electoral que combina disputas locales con tensiones nacionales. Aun así, quienes integran esta lista vecinal aseguran que su presencia es el reflejo de una demanda concreta: la de una política menos burocrática y más comprometida con lo cotidiano.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada