MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿Se termina el basural municipal del Acceso Sur?

Una máquina con el logo de la provincia de Buenos Aires comenzó a trabajar hace unas semanas en el predio del Acceso Sur para nivelar el basural. También se está alambrado el lugar donde desde hace doce años funciona un relleno con basura. Desde el Municipio prometen cerrar el basural.
21.07.2008 [+]
Convivir con este “basural a cielo abierto” fue una pesadilla para todos los vecinos

Después de doce años de lucha vecinal, el basural a la altura del Acceso Sur, kilómetro 103, luego del cruce con la ruta 5, parece tener los días contados. A finales de junio el municipio comenzó las labores para planchar la basura acumulada y a nivelar el terreno con una máquina del gobierno de la provincia. También se iniciaron las tareas para alambrar el perímetro del predio.

De cumplirse la vieja promesa de cerrar el basural será el anhelado fin de una problemática historia vivida por todos los vecinos de la zona.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

El lugar fue expropiado para la extracción de tierra destinada a la construcción del nuevo trazado de la ruta nacional 5. La excavación del pozo fue efectuada hasta los 8 metros de profundidad y dejó expuesta la napa, por lo que la cava se convirtió en una especie de laguna, con variada vida vegetal y animal.

Años después, ya bajo propiedad municipal, la gestión del intendente Julio Gioscio resolvió destinar al predio a un relleno sanitario con residuos domiciliarios. La decisión generó rechazo entre los vecinos y uno de ellos, el Dr. Jorge Kidd, realizó varias gestiones personales ante el intendente, logrando finalmente un compromiso del Ejecutivo municipal de que el relleno sólo se realizaría con residuos no domiciliarios (restos de podas, escombros, etcétera).

El relleno se inició en mayo de 1996, pero a los pocos meses comenzó a llegar en forma masiva todo tipo de residuos, desde basura domiciliaria, hasta animales muertos y medicamentos vencidos, por citar sólo algunos ejemplos. El vertido se realizó sin ninguno de los cuidados que deben ser tenidos en cuenta para los rellenos con residuos domiciliarios. La basura entró en contacto directo con las napas, en el fondo de la cava, y con el suelo.

Convivir con este “basural a cielo abierto” fue una pesadilla para todos los vecinos, quienes en su mayoría habían optado por radicarse en esta zona en busca de un espacio verde y sano que ya no es posible encontrar en las ciudades.

Puede Interesarte:

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Además del impacto visual, el relleno se convirtió en una fuente de olores nauseabundos. Comenzaron a proliferar perros cimarrones, ratas, moscas y mosquitos, con los riesgos sanitarios que esto conlleva. La basura empezó a invadir también las zanjas, la calle de acceso al predio municipal y los terrenos vecinos. En el lugar además se hicieron frecuentes las quemas de neumáticos, con la grave contaminación del aire que estas prácticas conllevan y que en muchas oportunidades derivaron en incendios dentro del basural y en las parcelas vecinas que requirieron la intervención de los bomberos de Mercedes.

Hartos de sufrir las consecuencias, en abril de 2001 los vecinos se unieron para exigir una solución. El resultado fue una reunión multitudinaria que concluyó con un acta firmada por vecinos, organizaciones intermedias y una decena de concejales de la entonces Alianza y de las diversas corrientes del Partido Justicialista, entre ellos el actual intendente, Carlos Selva, en la que se comprometió el “cierre definitivo del basural, el saneamiento de la zona y el control posterior de los efectos residuales”.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Los diarios mercedinos destacaron en portada: “Confirman el cierre de la polémica cava de Acceso Sur”. El Consejo Deliberante aprobó luego formalmente el cierre del basural.

Desde abril de 2001 a la fecha el lugar siguió recibiendo residuos hasta prácticamente cubrir totalmente la excavación inicial para la extracción de tosca. Hace unas semanas comenzaron los trabajos para lo que parece es su cierre definitivo. Esperemos que ésta vez las promesas sean hechos.

(*) El Dr. Jorge Wenceslao Kidd es vecino del lugar desde 1984.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.