MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Qué dicen las encuestas sobre la primera semana de Javier Milei como presindente?

La encuesta realizada entre el miércoles y ayer, entre 4.000 casos de todo el país, apuntó a medir cómo reaccionó la opinión pública a los anuncios que hizo el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y al mismo tiempo cómo esas medidas afectaron la imagen de Milei, a días de haber asumido la primera magistratura.
16.12.2023 [+]

La encuesta que terminó días atrás Federico Aurelio (Aresco) empieza a poner luz sobre el impacto en la sociedad de un plan de ajuste riguroso que fue planteado en la campaña por el líder de La Libertad Avanza.

Julio Aurelio resaltó que la imagen de Javier Milei venía creciendo después de la definición del balotaje, entre el 10% y el 11%, y que “los primeros días después de la asunción subió seis puntos más”. De acuerdo a los datos del sondeo de Federico Aurelio, la imagen del líder libertario se ordena del siguiente modo: la positiva más la regular positiva está en el orden del 61%, mientras que la negativa y la regular negativa asciende al 31,5%.

Puede Interesarte:

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Sobre la imagen favorable, es interesante desmenuzar su composición, ya que entre muy buena y buena, el porcentaje se ubica en torno al 53%. Milei llegó a la Presidencia de la Nación después de haber obtenido en primera vuelta 30% de los votos (7,8 millones de sufragios) y de ganar con holgura el balotaje por el 55% de los todos (14,5 millones de sufragios), de acuerdo con los datos de la Cámara Nacional Electoral. Las primeras encuestas empiezan a sugerir que ese “voto prestado”, mayoritariamente de Juntos por el Cambio y de Juan Schiaretti, tiende a ser consolidado.

Respecto de la regular positiva y negativa, hay una zona gris del orden del 20% que está oscilante entre el apoyo crítico y el rechazo moderado. Y al mismo tiempo, la encuesta detecta el 19,5% de anti Milei, donde pueden anidar el kirchnerismo duro y la izquierda, que terminaron este año convirtiéndose en expresiones político-electorales minoritarias.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

Más Noticias

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Las acciones argentinas mantienen su rally y el riesgo país perfora los 700 puntos

La senadora Neumann insiste: la provincia debe avanzar con Boleta Única y Ficha Limpia

Jardines “truchos”: la advertencia de AIEPA por el crecimiento de espacios no habilitados en la provincia

Tragedia en la Ruta 5: un hombre murió tras chocar de frente contra un camión de gas

Llega “Destino Gin” al Anfiteatro Municipal: sabores, música y gastronomía en una noche única

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.