MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿Por qué Cristina elige la tercera sección electoral? La clave del blindaje político y del voto leal

Tras anunciar en 2022 que no volvería a ser candidata, Cristina Fernández de Kirchner sorprendió al volver al ruedo político. Su decisión de postularse por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires no es casual: busca el respaldo de su bastión histórico, influencia legislativa y protección judicial en un contexto adverso.
03.06.2025 [+]

La decisión de Cristina Fernández de Kirchner de presentarse como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de Buenos Aires no es producto del azar ni un simple gesto simbólico. Detrás de esa elección hay una lógica político-electoral cuidadosamente calculada, que conjuga protección judicial, fidelidad territorial y peso legislativo en la Cámara de Diputados bonaerense. Es, en definitiva, una jugada para asegurar poder real y blindaje político.

La tercera sección electoral es el bastión histórico del kirchnerismo. Compuesta por distritos del sur del conurbano bonaerense —como La Matanza, Quilmes, Avellaneda, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Berazategui— concentra no solo la mayor densidad poblacional de la provincia, sino también una porción del electorado profundamente identificada con el proyecto que Cristina encarnó durante sus mandatos presidenciales. Allí el peronismo ha ganado sistemáticamente desde 2003, incluso en momentos de fuerte retroceso a nivel nacional. Se trata, por lo tanto, de un terreno donde la expresidenta se mueve con familiaridad, respaldo y estructura.

Desde lo estratégico, elegir esa sección también responde a un cálculo institucional. La tercera sección es la que más bancas reparte en la legislatura provincial: en esta elección, se renuevan 18 escaños de diputados, por lo que un buen resultado garantiza un bloque robusto para Unión por la Patria. La presencia de Cristina como cabeza de lista, o incluso en un lugar simbólicamente fuerte, puede arrastrar al resto de los candidatos y asegurar una bancada leal en el Congreso bonaerense.

Pero el componente judicial no está ausente. Al postularse como diputada provincial, Cristina accede a fueros parlamentarios en la órbita de la provincia. Si bien estos no la eximen de ser condenada en instancias superiores, sí podrían protegerla frente a eventuales medidas cautelares, como pedidos de detención, que requieran previamente un desafuero. En un contexto donde su situación judicial avanza, con dos condenas en segunda instancia y revisión pendiente en la Corte Suprema, el peso institucional de una banca cobra otro valor.

En lo legal, no hay impedimentos para que Cristina se presente por la tercera sección, aunque no resida allí en forma permanente. La Constitución bonaerense permite ser candidato si se acredita ciudadanía y una residencia mínima en la provincia —o intereses reales en ella— lo cual puede probarse de distintas maneras. En el caso de Cristina, el vínculo con la provincia es indiscutible: nació en Tolosa, partido de La Plata, y fue electa senadora por Buenos Aires en 2005 y en 2017.

Así, Cristina vuelve a jugar donde se siente más fuerte, rodeada de intendentes aliados, aparatos locales afines y un electorado que históricamente la acompaña. No es una candidatura testimonial ni una mera provocación. Es, otra vez, una movida para mantener influencia, evitar retrocesos judiciales y condicionar el juego político desde una trinchera donde su apellido todavía conserva poder de fuego. La tercera sección no es solo un lugar en el mapa: es su refugio, su base y, en cierto modo, el regreso a la tierra que la vio nacer.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Jorge Taiana, entre su pasado militante, las polémicas del presente y su postura sobre Venezuela

Violencia política en Mercedes: atacan la camioneta de un dirigente de La Libertad Avanza

Peñas folclóricas a pleno en La Trocha: una noche de música, baile y solidaridad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.