MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Exeptuados” y “Esenciales”. Cual es la diferencia y quienes deben tramitar el permiso de transito nuevamente.

Según informó el Gobierno nacional, las personas que no deberán volver a tramitar el permiso son aquellas que trabajan en las 24 actividades contempladas en el Decreto 297/2020, e incluye a las autorizaciones por “fuerza mayor”, como el cuidado de niños, adultos mayores y urgencias sanitarias o domésticas.
19.06.2020 [+]

Solo los trabajadores “esenciales” podrán seguir utilizando el transporte público, mientras que el resto del personal o empleadores “exceptuados” tendrán que volver a tramitar el permiso para circular en la calle, pero ya no podrán usar colectivos, trenes y subte para salir a trabajar.

Sin embargo, el nuevo requisito con el que deberán contar –si es que no lo habían gestionado anteriormente– es el permiso QR obtenido en la aplicación Cuidar, en el caso de que necesiten viajar en transporte público, informaron oficialmente desde Presidencia de la Nación. De esta manera, la utilización del aplicativo para colectivos, trenes y subtes pasará a ser obligatoria.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

El resto de los trabajadores que ya no podrán subirse al transporte público –y que tendrán que volver a tramitar el permiso para circular– son aquellos “exceptuados” que forman parte de los rubros “no esenciales”, como los profesionales independientes, comerciantes y empleados de comercios de cercanía, entre otros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.