MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

“Estamos solos y a la deriva”: deliverys de Luján organizan operativo para recuperar teléfono robado

Trabajadores de Pedidos Ya rastrearon por GPS un teléfono sustraído a un compañero que fue asaltado y herido en barrio Ameghino, evidenciando la creciente vulnerabilidad del sector y la falta de respuesta oficial.
25.02.2025 [+]

La inseguridad que enfrentan los trabajadores de reparto en Argentina sumó un nuevo capítulo en Luján, donde un grupo de repartidores de la plataforma Pedidos Ya tomó la iniciativa de recuperar el teléfono celular de un compañero que había sido víctima de un violento asalto. El incidente ocurrió el martes por la noche en la colectora norte del Acceso Oeste, en el barrio Ameghino, cuando dos individuos en motocicleta abordaron armados al trabajador.

Durante el atraco, los delincuentes no solo sustrajeron el teléfono móvil del repartidor sino también su motocicleta Honda Wave negra. La violencia del episodio quedó evidenciada cuando la víctima, cuya identidad no ha sido revelada, recibió un fuerte golpe en la cabeza con la culata del arma, lesión que requirió tres puntos de sutura. Un vecino que transitaba por la zona asistió al trabajador herido, trasladándolo primero a la base operativa de Pedidos Ya y posteriormente al Hospital Zonal General Nuestra Señora de Luján donde recibió atención médica.

Frente a lo que consideraron una respuesta insuficiente por parte de las autoridades policiales, los compañeros del repartidor agredido decidieron emprender acciones por cuenta propia. Utilizando la tecnología de geolocalización del dispositivo robado, el grupo logró seguir la señal hasta un terreno baldío del mismo barrio Ameghino, donde encontraron el teléfono escondido dentro de una bolsa.

“En la Comisaría no nos prestaron atención. Llegó un móvil con dos agentes femeninas que mostraban más temor que nosotros mismos. Ante esta situación, decidimos asumir la responsabilidad y junto a mis compañeros recuperamos el teléfono”, expresó uno de los repartidores que participó en la operación de búsqueda. La insatisfacción con la respuesta oficial quedó plasmada en advertencias sobre posibles acciones similares en el futuro: “A partir de ahora actuaremos siempre así. Cuando ocurra algo, no contactaremos a nadie y recuperaremos nuestras pertenencias por nuestra cuenta, ya que nos sentimos abandonados y sin protección”, manifestó con contundencia uno de los trabajadores.

Este episodio evoca un caso similar registrado la semana anterior en el asentamiento Santos Vega, ubicado en La Matanza, donde otro grupo de repartidores ingresó a una zona marginal para recuperar una motocicleta que había sido robada. Estos acontecimientos ponen de relieve tanto la vulnerabilidad que afecta a este sector laboral como la percepción de desamparo institucional que experimentan los trabajadores de la provincia de Buenos Aires, quienes comienzan a organizarse para enfrentar por sus propios medios el creciente problema de la inseguridad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.