MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿El silo agrietado de Cores podría colapsar? ¿Qué dice una inteligencia artificial?

Una fisura de 10 metros en uno de los silos de hormigón casi centenario ha encendido las alarmas en el histórico molino harinero. Consultamos a una inteligencia artificial para entender las posibles causas del deterioro y explorar las soluciones viables ante un escenario crítico.
24.12.2024 [+]

Uno de los silos construido en hormigón armado ha sufrido un daño estructural significativo que amenaza con comprometer su estabilidad. La grieta, de aproximadamente 10 metros, provocó la pérdida del trigo almacenado y revivió el recuerdo del colapso de otro silo en el mismo complejo hace 15 años. Ante esta situación, decidimos recurrir a una inteligencia artificial especializada en dinámicas estructurales para analizar las posibles causas y los pasos a seguir.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

El análisis reveló que el desgaste acumulado por la antigüedad del silo es una de las principales razones del deterioro. Las décadas de exposición a la humedad y a cargas repetitivas habrían generado fatiga en el hormigón y corrosión en las armaduras internas de acero, reduciendo su capacidad estructural. Este desgaste natural se habría visto agravado por las constantes vibraciones ocasionadas por el paso de trenes en las cercanías, que habrían intensificado las tensiones internas y ampliado microfisuras preexistentes en las paredes y la base del silo.

Además, el peso del trigo almacenado desempeñó un papel determinante al amplificar las tensiones en una estructura ya debilitada. Según el diagnóstico de la inteligencia artificial, el primer paso urgente es evacuar el contenido del silo (que ya se hizo) para reducir las cargas y evitar un colapso inminente. Una inspección exhaustiva debería determinar la magnitud real de los daños mediante tecnologías como escáneres de concreto o ultrasonidos.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Otro aspecto crítico señalado por el análisis es el terreno sobre el que se asienta el silo. Las vibraciones constantes de los trenes podrían haber alterado la compactación del suelo o provocado asentamientos diferenciales, afectando aún más la estabilidad estructural. En caso de que los daños no sean irreparables, el reforzamiento con materiales modernos, como fibras de carbono o encapsulados metálicos, sería una opción viable. Sin embargo, si los especialistas concluyen que la estructura es irrecuperable, la demolición y posterior reconstrucción se presentan como medidas inevitables.

Este incidente ha puesto nuevamente en el centro de la discusión la necesidad de un programa integral de mantenimiento preventivo para estas construcciones históricas. El recuerdo del colapso anterior en las mismas instalaciones y el contexto de riesgos derivados de su proximidad a una línea ferroviaria subrayan la urgencia de tomar medidas.

La consulta a la inteligencia artificial permitió obtener un diagnóstico inicial y trazar posibles líneas de acción, pero corresponde a los ingenieros locales realizar un análisis técnico detallado que confirme o ajuste estas conclusiones. Este caso demuestra cómo la tecnología puede complementar la experiencia humana para abordar desafíos complejos y garantizar la seguridad de infraestructuras esenciales para la región. La sombra del deterioro se cierne sobre el molino, y el tiempo apremia para evitar que la historia se repita.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.