MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿El silo agrietado de Cores podría colapsar? ¿Qué dice una inteligencia artificial?

Una fisura de 10 metros en uno de los silos de hormigón casi centenario ha encendido las alarmas en el histórico molino harinero. Consultamos a una inteligencia artificial para entender las posibles causas del deterioro y explorar las soluciones viables ante un escenario crítico.
24.12.2024 [+]

Uno de los silos construido en hormigón armado ha sufrido un daño estructural significativo que amenaza con comprometer su estabilidad. La grieta, de aproximadamente 10 metros, provocó la pérdida del trigo almacenado y revivió el recuerdo del colapso de otro silo en el mismo complejo hace 15 años. Ante esta situación, decidimos recurrir a una inteligencia artificial especializada en dinámicas estructurales para analizar las posibles causas y los pasos a seguir.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

El análisis reveló que el desgaste acumulado por la antigüedad del silo es una de las principales razones del deterioro. Las décadas de exposición a la humedad y a cargas repetitivas habrían generado fatiga en el hormigón y corrosión en las armaduras internas de acero, reduciendo su capacidad estructural. Este desgaste natural se habría visto agravado por las constantes vibraciones ocasionadas por el paso de trenes en las cercanías, que habrían intensificado las tensiones internas y ampliado microfisuras preexistentes en las paredes y la base del silo.

Además, el peso del trigo almacenado desempeñó un papel determinante al amplificar las tensiones en una estructura ya debilitada. Según el diagnóstico de la inteligencia artificial, el primer paso urgente es evacuar el contenido del silo (que ya se hizo) para reducir las cargas y evitar un colapso inminente. Una inspección exhaustiva debería determinar la magnitud real de los daños mediante tecnologías como escáneres de concreto o ultrasonidos.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Otro aspecto crítico señalado por el análisis es el terreno sobre el que se asienta el silo. Las vibraciones constantes de los trenes podrían haber alterado la compactación del suelo o provocado asentamientos diferenciales, afectando aún más la estabilidad estructural. En caso de que los daños no sean irreparables, el reforzamiento con materiales modernos, como fibras de carbono o encapsulados metálicos, sería una opción viable. Sin embargo, si los especialistas concluyen que la estructura es irrecuperable, la demolición y posterior reconstrucción se presentan como medidas inevitables.

Este incidente ha puesto nuevamente en el centro de la discusión la necesidad de un programa integral de mantenimiento preventivo para estas construcciones históricas. El recuerdo del colapso anterior en las mismas instalaciones y el contexto de riesgos derivados de su proximidad a una línea ferroviaria subrayan la urgencia de tomar medidas.

La consulta a la inteligencia artificial permitió obtener un diagnóstico inicial y trazar posibles líneas de acción, pero corresponde a los ingenieros locales realizar un análisis técnico detallado que confirme o ajuste estas conclusiones. Este caso demuestra cómo la tecnología puede complementar la experiencia humana para abordar desafíos complejos y garantizar la seguridad de infraestructuras esenciales para la región. La sombra del deterioro se cierne sobre el molino, y el tiempo apremia para evitar que la historia se repita.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.