MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

¿El silo agrietado de Cores podría colapsar? ¿Qué dice una inteligencia artificial?

Una fisura de 10 metros en uno de los silos de hormigón casi centenario ha encendido las alarmas en el histórico molino harinero. Consultamos a una inteligencia artificial para entender las posibles causas del deterioro y explorar las soluciones viables ante un escenario crítico.
24.12.2024 [+]

Uno de los silos construido en hormigón armado ha sufrido un daño estructural significativo que amenaza con comprometer su estabilidad. La grieta, de aproximadamente 10 metros, provocó la pérdida del trigo almacenado y revivió el recuerdo del colapso de otro silo en el mismo complejo hace 15 años. Ante esta situación, decidimos recurrir a una inteligencia artificial especializada en dinámicas estructurales para analizar las posibles causas y los pasos a seguir.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El análisis reveló que el desgaste acumulado por la antigüedad del silo es una de las principales razones del deterioro. Las décadas de exposición a la humedad y a cargas repetitivas habrían generado fatiga en el hormigón y corrosión en las armaduras internas de acero, reduciendo su capacidad estructural. Este desgaste natural se habría visto agravado por las constantes vibraciones ocasionadas por el paso de trenes en las cercanías, que habrían intensificado las tensiones internas y ampliado microfisuras preexistentes en las paredes y la base del silo.

Además, el peso del trigo almacenado desempeñó un papel determinante al amplificar las tensiones en una estructura ya debilitada. Según el diagnóstico de la inteligencia artificial, el primer paso urgente es evacuar el contenido del silo (que ya se hizo) para reducir las cargas y evitar un colapso inminente. Una inspección exhaustiva debería determinar la magnitud real de los daños mediante tecnologías como escáneres de concreto o ultrasonidos.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Otro aspecto crítico señalado por el análisis es el terreno sobre el que se asienta el silo. Las vibraciones constantes de los trenes podrían haber alterado la compactación del suelo o provocado asentamientos diferenciales, afectando aún más la estabilidad estructural. En caso de que los daños no sean irreparables, el reforzamiento con materiales modernos, como fibras de carbono o encapsulados metálicos, sería una opción viable. Sin embargo, si los especialistas concluyen que la estructura es irrecuperable, la demolición y posterior reconstrucción se presentan como medidas inevitables.

Este incidente ha puesto nuevamente en el centro de la discusión la necesidad de un programa integral de mantenimiento preventivo para estas construcciones históricas. El recuerdo del colapso anterior en las mismas instalaciones y el contexto de riesgos derivados de su proximidad a una línea ferroviaria subrayan la urgencia de tomar medidas.

La consulta a la inteligencia artificial permitió obtener un diagnóstico inicial y trazar posibles líneas de acción, pero corresponde a los ingenieros locales realizar un análisis técnico detallado que confirme o ajuste estas conclusiones. Este caso demuestra cómo la tecnología puede complementar la experiencia humana para abordar desafíos complejos y garantizar la seguridad de infraestructuras esenciales para la región. La sombra del deterioro se cierne sobre el molino, y el tiempo apremia para evitar que la historia se repita.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.