“De cerca nadie es normal”: Mercedes crea la Dirección de Salud Mental
El municipio de Mercedes dio un paso significativo en materia de salud pública con la creación de la Dirección de Salud Mental, una iniciativa impulsada por el intendente Juan Ignacio Ustarroz que busca transformar el abordaje de esta problemática en el distrito. El lanzamiento se realizó en el Teatro Argentino, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
La nueva dependencia, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad dirigida por Jorgelina Silva, trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud, encabezada por Néstor Pisapia. Este esquema organizativo refleja la visión integral que se pretende implementar en el tratamiento de la salud mental.
Puede Interesarte:
Alerta Naranja por tormentas intensas para la región
Durante el acto inaugural, Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias del ministerio de Salud bonaerense, destacó la importancia de esta iniciativa. “La salud mental no se limita a los servicios sanitarios. Mercedes está adoptando una perspectiva radical que involucra diferentes áreas de gobierno y a la comunidad en su conjunto”, explicó.
Por su parte, la flamante directora Lorena Abinal enfatizó la necesidad de repensar los métodos de trabajo, especialmente en el contexto actual de restricciones presupuestarias. “Debemos optimizar recursos y fortalecer lo público para evitar mayor marginalidad y segregación. El objetivo es articular estratégicamente los dispositivos existentes para mejorar la respuesta a una demanda creciente”, señaló.
Puede Interesarte:
EDEN aclara que el incidente eléctrico no ocurrió en su red de distribución
El intendente Ustarroz subrayó que esta iniciativa emerge en un momento crítico donde el padecimiento se manifiesta en distintos niveles sociales. “Debemos construir políticas públicas robustas con participación comunitaria. El bienestar mental se construye a través del arte, el deporte, la educación y el cuidado del medio ambiente”, manifestó.
La nueva dirección propone romper con el paradigma que reduce la salud mental a la atención psicológica individual, apostando por un enfoque comunitario más amplio. Entre sus objetivos principales se encuentra la creación de dispositivos de primera escucha y la orientación eficiente de la demanda en salud mental, buscando anticiparse a las crisis y mejorar la calidad de la atención.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp