MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

¿A quién le toca, cómo sacar turno?: Así es el operativo de vacunación que arma la Provincia

Aunque aún resta saber qué vacunas llegarán primero y en qué cantidad, la posibilidad de que algunas de ellas estén disponibles desde principios de enero, obligó al gobierno de Axel Kicillof a acelerar el diseño del operativo voluntario y gratuito de vacunación.
16.11.2020 [+]

Se piensa en un mega dispositivo que se desarrollará en las escuelas, con tandas de población que deberán sacar turnos on line y que recibirán certificados digitales para acreditar su condición de inmunizado.

Uno de los objetivos del gobierno, que juega con la idea publicitaria de que la vacuna permitirá “volver a abrazarnos”, es evitar que el dispositivo para lograr ese objetivo termine convirtiéndose en un foco de contagio en sí mismo, producto de los amontonamientos que podrían producirse cuando se habilite la aplicación, sobre todo de las primeras dosis, algo que podría ocurrir en enero.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Por eso, ya se decidió que exista un orden de prioridades para la aplicación. Los primeros que recibirán las dosis, que podrían ser de la Sputnik V, la vacuna rusa, serán los trabajadores esenciales. Comenzarán por los encargados de la limpieza de instrumental e instalaciones médicas, y abarcará al personal sanitarios y de las fuerzas de seguridad.

El segundo contingente será el de las personas mayores de 65 años, mientras que el tercer término de este primer lote de vacunados será el de quienes tienen entre 18 y 65 años pero al mismo tiempo padecen algún tipo de factor de riesgo, por ejemplo enfermedades como la diabetes.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Una cuestión bajo análisis es la posibilidad de incluir en el primer grupo a los docentes, con el objetivo de que casi todos ellos estén vacunados hacia principios de marzo, para que el gobierno pueda reiniciar el ciclo lectivo con el mayor porcentaje de presencialidad en las aulas posible.

En total, como ya se informó, ese primer lote de población comprende unos 6 millones de personas, y el gobierno estima que el operativo para vacunarlo, como adelantó DIB insumirá entre dos y cuatro meses. Suponiendo que las dosis estén disponibles a principios de enero, el calendario se estiraría hasta fines de febrero o de abril.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Otra de las características es que, como la vacunación es voluntaria, exista un sistema de turnos para ordenar los vacunatorios. Esos turnos, que se solicitarán de modo digital, no solo tiene como objetivo evitar aglomeraciones. También se vincula con la logística y el corto tiempo que pueden permanecer descongeladas las vacunas antes de ser aplicadas, en especial la rusa.

La casi duplicación de los vacunatorios que anunció el gobierno de la provincia –hay 2900 sumarán 2500- se hará instalando los nuevos en escuelas, para que estén dedicados exclusivamente al Covid-19, de modo que no entorpezcan las campañas habituales del resto del calendario.

Allí habrá freezers para mantener la Sputnik a los-18 grados que requiere su conservación, que el gobierno ya está comprando. Pero a la vez, deberá resolver, probablemente alquilando, el uso de sistemas más sofisticados –y costosos- que permitan alcanzar los 80 que requiere, por ejemplo, la vacuna de Pfizer.

Finalmente, está ya diseñado un certificado digital que acredite la colocación de la vacuna, que funcionará a través de un código QR y que quienes hayan recibido las dos dosis podrán almacenar con el resto de su información personal. (DIB).

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.