MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Ya son más de 44 millones los inmigrantes que viven en los Estados Unidos de América

Con 44,4 millones de personas nacidas en el exterior, Estados Unidos es el país que tiene más inmigrantes en todo el mundo. Los extranjeros son de casi todas las nacionalidades.
19.01.2020 [+]

Hasta el año 1965 EE.UU. utilizaba un criterio de cuotas por naciones para aceptar inmigrantes. Pero a partir de ese año abandono este sistema lo que provocó que la población inmigrante se haya cuadruplicado alcanzando en 2017 a 44,4 millones de personas, que representa el 25 % de todos los migrantes que existen en el mundo, segùn un informe de el Centro Pew de Investigaciones.

La mayoría de estos inmigrantes se encuentra en EE.UU. de manera legal, y casi la mitad ya ha adquirido la ciudadanía estadounidense.

Puede Interesarte:

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

“Los inmigrantes representan ahora el 13,6 % de la población estadounidense, casi el triple de la proporción que había en 1979”, indicó el informe.

“Aún así, la proporción de inmigrantes sigue estando por debajo del máximo de 14,8 % alcanzado en 1890, cuando había en el país 9,2 millones de inmigrantes”.

En 2017, aproximadamente 1 de cada 4 inmigrantes era residente permanente, igual proporción que los indocumentados, mientras que solo 1 de cada 20 contaba con visas temporales.

En 2017, elpaís más representado en la población inmigrante fue México, con más de 11 millones de personas. Recordemos que México tiene, según datos del 2017, 129 millones de habitantes. Esto quiere decir que aproximadamente 1 de cada 14 personas nacidas en México vive actualmente en Estados Unidos.

Con una cantidad significativamente menor, los siguientes países representados en la población inmigrante son China con casi 3 millones, India con 2,6 millones, Filipinas con 2 millones, y El Salvador con 1,4 millones.

Más de un millón de inmigrantes llega a Estados Unidos cada año y en 2017 los mayores contribuyentes a ese flujo fueron India, con 126.000 personas, México con 124.000, China con 121.000, y Cuba con 41.000.

Fuente: El Espectador

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.