MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Wado de Pedro: “Trabajamos para que cada una de las familias argentinas pueda tener un terreno en el lugar donde nació”

El ministro del Interior, Wado de Pedro, acompañó hoy al presidente Alberto Fernández en su visita a la ciudad bonaerense de Mercedes en donde el primer mandatario anunció una inversión de $77.200 millones en obras para urbanizar lotes y en créditos para viviendas, en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano.
09.06.2021 [+]

“Vamos a terminar el año con más de 100 mil casas en construcción, y yo confío que el año que viene estaremos entregando esas 100 mil casas que son soluciones para la vida de 100 mil familias. Tenemos que ampliar este esfuerzo a cada rincón de la Argentina porque todos los argentinos tienen de derecho a crecer, a educarse, a hacer una familia, a divertirse, a encontrar un trabajo, a vivir feliz y a morir feliz donde nacieron después de haber tenido una vida feliz”, resaltó el Presidente durante el acto en el que también estuvo presente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Puede Interesarte:

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Por su parte, el ministro de Pedro destacó la puesta en marcha del Plan Nacional de Suelo Urbano porque “genera las condiciones para las provincias puedan albergar a sus ciudadanos y que cada una de las familias argentinas pueda tener un terreno en el lugar donde nació” y resaltó que “la posibilidad de poder contar con un terreno para construir una casa está en el deseo y en la esperanza de millones de argentinos y argentinas”.

“Nosotros confiamos y trabajamos para tener una Argentina productiva, multipolar, donde cada una de las economías regionales se transforme en un polo productivo. Este es un plan federal que le va a dar dignidad y que le va a permitir cumplir sus sueños a miles de argentinos y argentinas”, recalcó el titular de la cartera de Interior.

Participaron del acto, entre otros, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García; el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; y alrededor de 30 jefes comunales bonaerenses.

El Plan Nacional de Suelo financia obras para crear lotes con servicios con el objetivo de ampliar el acceso de la población a tierra urbanizada. En ese marco, se pondrán en marcha obras de infraestructura para generar 30.000 lotes con servicios y se entregarán 11.800 créditos PROCREAR para la construcción de la primera casa en esos espacios para familias de todo el país, con una inversión total de $77.200 millones de por parte del Gobierno nacional.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

En ese sentido, se firmarán convenios específicos con los municipios de Alberti y Lomas de Zamora (Buenos Aires) y Cintra (Córdoba); actas de inicio de obra con Zárate (Buenos Aires) y Tunuyán (Mendoza); y entrega de la Habilitación para Licitar con Rafaela (Santa Fe).

Además, se suscribirán acuerdos marco de adhesión al Plan con los municipios de Adolfo Alsina, Escobar y Esteban Echeverría (Buenos Aires), Viale (Entre Ríos), Tostado y Casilda (Santa Fe), Tilisarao (San Luis), Dolavon (Chubut), Maipú (Mendoza), Paso de los Libres (Corrientes) y con las provincias de Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Entre Ríos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.