MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Wado de Pedro firmó convenio para otorgar préstamos a municipios por 400 millones de pesos

El ministro del Interior, Wado de Pedro, y el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, firmaron hoy un convenio para la puesta en marcha de una nueva línea de créditos por $400 millones destinada a municipios de todo el país para equipamiento ante el Covid 19.
27.05.2020 [+]

El ministro del Interior, Wado de Pedro, y el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, firmaron hoy un convenio para la puesta en marcha de una nueva línea de créditos por $400 millones destinada a municipios de todo el país para la compra, mediante leasing, de equipamiento médico, informático, ambulancias y vehículos utilitarios, en el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de Covid-19.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

“Es una herramienta más de las que pusimos al servicios de los municipios con el objetivo de seguir reforzando el sistema de salud””, señaló el ministro De Pedro luego del convenio marco firmado en el Salón de los Escudos de Casa Rosada.
En tanto, De Mendiguren resaltó que “la pandemia es también una oportunidad para fortalecer de manera permanente las capacidades sanitarias” por lo que destacó que “esta línea va en esa dirección: invertir en bienes que sirvan para atender la urgencia y también para el día después”.

Además, participaron en el encuentro el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; y la subsecretaria de Asuntos Políticos, Victoria Tesoriero. La línea de crédito tiene un plazo máximo de hasta 60 meses y un período de gracia de 3 meses. La tasa es del 24% fija en pesos para el primer año y tasa BADLAR Privada más 600 puntos básicos para el plazo restante.

Se otorgarán hasta $15 millones por municipio y los bienes a adquirir deben ser de producción nacional, excepto en los casos donde no haya sustitutos o el mercado local no pueda cubrir la demanda.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.