MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Wado de Pedro firmó convenio para otorgar préstamos a municipios por 400 millones de pesos

El ministro del Interior, Wado de Pedro, y el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, firmaron hoy un convenio para la puesta en marcha de una nueva línea de créditos por $400 millones destinada a municipios de todo el país para equipamiento ante el Covid 19.
27.05.2020 [+]

El ministro del Interior, Wado de Pedro, y el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio de Mendiguren, firmaron hoy un convenio para la puesta en marcha de una nueva línea de créditos por $400 millones destinada a municipios de todo el país para la compra, mediante leasing, de equipamiento médico, informático, ambulancias y vehículos utilitarios, en el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de Covid-19.

Puede Interesarte:

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

“Es una herramienta más de las que pusimos al servicios de los municipios con el objetivo de seguir reforzando el sistema de salud””, señaló el ministro De Pedro luego del convenio marco firmado en el Salón de los Escudos de Casa Rosada.
En tanto, De Mendiguren resaltó que “la pandemia es también una oportunidad para fortalecer de manera permanente las capacidades sanitarias” por lo que destacó que “esta línea va en esa dirección: invertir en bienes que sirvan para atender la urgencia y también para el día después”.

Además, participaron en el encuentro el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro; el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles; y la subsecretaria de Asuntos Políticos, Victoria Tesoriero. La línea de crédito tiene un plazo máximo de hasta 60 meses y un período de gracia de 3 meses. La tasa es del 24% fija en pesos para el primer año y tasa BADLAR Privada más 600 puntos básicos para el plazo restante.

Se otorgarán hasta $15 millones por municipio y los bienes a adquirir deben ser de producción nacional, excepto en los casos donde no haya sustitutos o el mercado local no pueda cubrir la demanda.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Más Noticias

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

El fallido “ascenso de clase” de Nancy Pazos: quiso pasar a primera y el azafato le bajó la escalera social en un segundo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.