MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

VUELVE LA VIOLENCIA EN VENEZUELA ENFRENTAMIENTOS ENTRE PARTIDARIOS DE CHÁVEZ Y LA POLICÍA

La violencia ha vuelto hoy a Caracas. Partidarios del presidenteHugo Chávez se enfrentaron en las inmediaciones de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, donde hoy se decide la imputación de cuatro militares implicados en los sucesos del 11-A, con los detractores, que piden su exculpación
01.08.2002 [+]

Mientras, efectivos de la Policía bloqueaban las calles adyacentes, desde donde provenían las amenazas de los chavistas, lanzando gases lacrimógenos y realizaban las
primeras detenciones.

Ajenos a los incidentes, los defensores de los cuatro oficiales expresaban su optimismo por que los magistrados rechazaran el antejuicio. Asimismo, hoy unos desconocidos estallaron una bomba lacrimógena en la sede del Ejército.

Los altercados habían comenzado alrededor de las 10. 00, hora local, cuando los círculos bolivarianos se enfrentaron a grupos de opositores, que se manifestaban frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en apoyo a los militares sobre quienes se sigue un
antejuicio de mérito; unos incidentes que han tenido un resultado, hasta el momento, de tres heridos: dos manifestantes y el general Manuel Andara, ex inspector de la Fuerza Armada Nacional e integrante del Frente Institucional Militar, agredido por los simpatizantes de Chávez cuando llegaba a la sede del Tribunal.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Policía Metropolitana utilizó bombas lacrimógenas para dispersar la concentración, que se tornó violenta cuando los manifestantes comenzaron a lanzar latas y basura a los opositores, y, posteriormente, se vio obligada a formar una barrera humana para
aislar a los simpatizantes de Chávez.

El almirante Rafael Huizi Clavier hizo un llamamiento a la ciudadanía para que acuda al Tribunal Supremo a defender el espacio de la sociedad civil y a evitar las agresiones de los que calificó como “un grupo de desadaptados”.

Los vehículos estacionados en la zona sufrieron daños y algunas personas afirmaron escuchar disparos, al parecer provenientes de las azoteas de los edificios aledaños al Supremo, mientras agentes motorizados de los círculos bolivarianos intentaban llegar al Tribunal. Por su parte, la Policía afirma que, por el momento, la situación “está controlada"; sin embargo el ambiente es tenso, pues los manifestantes siguen apostados en la avenida Baralt, donde se encuentra el TSJ.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Los cuatro oficiales de la Fuerza Armada Nacional, sobre quienes los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia deben pronunciarse en relación al antejuicio de mérito por rebelión que se procede contra ellos, llegaban al tribunal a las 11: 30 de la mañana, hora
local. Se trata de los generales Efraín Vásquez Velazco y Pedro Pereira Olivares, el vicealmirante Héctor Ramírez Pérez y el contralmirante Daniel Comisso Urdaneta, acusados de rebelión militar, en relación con su participación en los hechos que condujeron a la salida de Hugo Chávez de la Presidencia de la República, después de los sucesos del
11 de abril, aunque la mayoría de los magistrados coinciden en que para hoy sería casi imposible tomar una decisión definitiva.

Por su parte, el dirigente del partido Unión, perteneciente a la Coordinadora Democrática, Carlos Melo, declaró: “No vamos a agredir a nadie, aunque tampoco nos vamos a dejar agredir nosotros”. El general retirado Manuel Andara, vicepresidente del Frente Institucional Militar, indicó que los manifestantes son “energúmenos tarifarios”. “Estamos dispuestos a todo, por eso juramos ante la Fuerza Armada defender la Patria, no daremos paso atrás, dejaremos que los demás ocupen su espacio y nosotros el nuestro. Pero si ellos lo que quieren es violencia la van a encontrar porque no vamos a dar un paso atrás”, aseguró.

Por otro lado, ayer martes, cuando se iniciaron las manifestaciones frente a la sede del TSJ, resultaron heridos leves dos policías metropolitanos, Jorge Barón y José García, y el
periodista Ray Avilés del canal de televisión ´Venevisión´.

El Tribunal Supremo de Justicia tiene plazo hasta mañana jueves para decidir el enjuiciamiento de cuatro altos oficiales por el fallido golpe de Estado del pasado mes de abril.

Uno de los abogados defensores de los cuatros altos oficiales acusados de rebelión, Carlos Bastidas, expresó hoy su confianza en que los magistrados de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia rechacen la solicitud de antejuicio de mérito elaborada por la
Fiscalía General. Bastidas aseguró que no hay consenso entre los magistrados sobre la ponencia del fiscal Luis Martínez, que señala que existen méritos para enjuiciar a los generales Efraín Vásquez Velasco y Pedro Pereira, al contralmirante Daniel Comisso y al vicealmirante Héctor Ramírez Pérez.

Hoy miércoles vence el plazo que tiene el máximo tribunal para decidir sobre la ponencia y dar su veredicto. De ser aprobada la propuesta de Luis Martínez, los altos oficiales serían sometidos a juicio por rebelión militar.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.