MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Volnovich: “Con el vademecum gratuito, un jubilado ahorrará en promedio 3.000 pesos por mes”

En la actualidad una persona jubilada gasta en promedio unos $3.000 en los medicamentos que no están cubiertos en su totalidad por la obra social. “Ahora ese monto de dinero será puesto por el Estado”, precisó Volnovich.
17.02.2020 [+]

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, explicó hoy que la cobertura gratuita del vademécum de 170 medicamentos esenciales anunciada el viernes pasado “fortalece el salario de nuestras afiliadas y nuestros afiliados”, que a partir de marzo tendrán un ahorro promedio de $3.000, lo que “impacta de forma positiva en los ingresos mensuales”.

“La medida anunciada incide en el salario complementario indirecto de los adultos mayores; impacta de forma positiva en los ingresos mensuales”, dijo.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El vademécum de medicamentos esenciales gratuitos, que fue anunciado el viernes desde Casa de Gobierno, alcanza a la totalidad de las personas afiliadas. “Todos los adultos mayores, sin discriminación en cuanto a su nivel de ingreso, serán beneficiados con la medida”, precisó Volnovich.

Para PAMI, la medida implica una inversión de $30.000 millones, que serán financiados en el marco de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

La medida comenzará a regir en marzo, cuando esté completado el listado de los medicamentos esenciales, que contendrá los fármacos para tratar las enfermedades prevalentes en la población mayor de 65 años, como analgésicos, control del colesterol y la presión, protectores gástricos, entre otros.

“Pedimos paciencia. Ahora estamos en un período de instrumentalización. También procuramos tener un control sanitario de la cobertura; es decir buscamos saber qué medicamento es el más indicado para cubrir determinada enfermedad”, dijo Volnovich.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.