Vecinos se quejan por la desproporcionalidad del cargo por alumbrado público.

No es ninguna novedad que el precio de los servicios públicos se ha ido por la nubes. Y es por ello que el consumidor hace todo lo posible para achicar ese número todo lo que puede.
Sigue todos los consejos: apaga las luces de las habitaciones de su casa que no usa, invierte en lamparas de led que le ayudan a bajar el consumo, desenchufa los artefactos que no utiliza, y siempre está atento a nuevas estrategias que le ayuden a economizar energía.
Pero hay un número que no puede manejar, que está ahí, en todas y cada una de las facturas de luz. El del alumbrado público. Un gasto que el usuario no puede controlar, no puede evitar, y que en ocasiones, como la factura del ejemplo, supera el 50% de su factura.
¿Podrá hacer algo el municipio para ayudar al vecino en su economía hogareña en estas épocas de crisis?


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada