Vecinos de Gowland y Agote exigen respuestas: reclamos por transporte, ruidos y boletas de luz

La convocatoria había sido organizada con anticipación, pero al llegar, quienes integran el grupo de Vecinos Autoconvocados de Gowland y Agote se encontraron con las puertas cerradas de la Sociedad de Fomento, donde habitualmente realizan sus reuniones. Lejos de desistir, decidieron continuar con el encuentro de manera espontánea, en otro espacio, reafirmando su decisión de involucrarse activamente en la mejora del barrio.
Desde hace tiempo, estos vecinos sostienen su participación sin estructura formal, sin intereses económicos ni partidarios. Su único motor, aseguran, es el deseo de mejorar la calidad de vida en la comunidad a través del trabajo colectivo y la colaboración entre residentes.

Puede Interesarte:
Así quedan los sueldos en mayo tras el aumento para empleadas de casas particulares
Durante la reunión, se acordó avanzar en una serie de planteos formales ante las autoridades locales. Entre las principales preocupaciones figuran la necesidad urgente de una campaña de desratización, el reclamo por ruidos molestos que afectan el descanso y la convivencia diaria, y la insistencia en lograr una mayor frecuencia del transporte público que conecte Gowland y Agote con otras zonas del partido de Mercedes.
También se debatió sobre la falta de mantenimiento en los sistemas de desagüe, especialmente la necesidad de excavación de zanjas para evitar anegamientos y facilitar el escurrimiento pluvial. Otro punto de fuerte malestar fue el relacionado con las facturas de energía eléctrica emitidas por la Cooperativa Eléctrica Levin, sobre las cuales se plantearon dudas respecto a la transparencia y los montos cobrados.

Puede Interesarte:
¿Debuta Colapinto? Alpine analiza un cambio clave antes de Imola
Aunque el grupo no cuenta con respaldo institucional ni responde a estructuras tradicionales, su accionar constante los ha convertido en una referencia barrial. Con el lema “vecinos para vecinos”, este colectivo continúa sumando voces y voluntades, convencido de que el cambio empieza por involucrarse.
Mientras tanto, esperan una respuesta del municipio y los organismos pertinentes para canalizar sus demandas, en la convicción de que el diálogo con las autoridades es posible y necesario. Aun sin sede disponible, la participación sigue en pie.

Seguinos y no te pierdas de nada