MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Vecinos de Gowland y Agote exigen respuestas: reclamos por transporte, ruidos y boletas de luz

Ante el cierre inesperado de la sede barrial, un grupo de residentes autoconvocados mantuvo su encuentro en otro espacio y definió acciones para reclamar soluciones a problemáticas que afectan a la comunidad.
05.05.2025 [+]

La convocatoria había sido organizada con anticipación, pero al llegar, quienes integran el grupo de Vecinos Autoconvocados de Gowland y Agote se encontraron con las puertas cerradas de la Sociedad de Fomento, donde habitualmente realizan sus reuniones. Lejos de desistir, decidieron continuar con el encuentro de manera espontánea, en otro espacio, reafirmando su decisión de involucrarse activamente en la mejora del barrio.

Desde hace tiempo, estos vecinos sostienen su participación sin estructura formal, sin intereses económicos ni partidarios. Su único motor, aseguran, es el deseo de mejorar la calidad de vida en la comunidad a través del trabajo colectivo y la colaboración entre residentes.

Durante la reunión, se acordó avanzar en una serie de planteos formales ante las autoridades locales. Entre las principales preocupaciones figuran la necesidad urgente de una campaña de desratización, el reclamo por ruidos molestos que afectan el descanso y la convivencia diaria, y la insistencia en lograr una mayor frecuencia del transporte público que conecte Gowland y Agote con otras zonas del partido de Mercedes.

También se debatió sobre la falta de mantenimiento en los sistemas de desagüe, especialmente la necesidad de excavación de zanjas para evitar anegamientos y facilitar el escurrimiento pluvial. Otro punto de fuerte malestar fue el relacionado con las facturas de energía eléctrica emitidas por la Cooperativa Eléctrica Levin, sobre las cuales se plantearon dudas respecto a la transparencia y los montos cobrados.

Aunque el grupo no cuenta con respaldo institucional ni responde a estructuras tradicionales, su accionar constante los ha convertido en una referencia barrial. Con el lema “vecinos para vecinos”, este colectivo continúa sumando voces y voluntades, convencido de que el cambio empieza por involucrarse.

Mientras tanto, esperan una respuesta del municipio y los organismos pertinentes para canalizar sus demandas, en la convicción de que el diálogo con las autoridades es posible y necesario. Aun sin sede disponible, la participación sigue en pie.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.